Buscar

'Chavín de Huántar' supera el millón de espectadores y se convierte en la película peruana más taquillera de 2025

Rodrigo Sánchez Patiño interpreta al comando Juan Valer 'Chizito' en 'Chavín de Huántar, el rescate del siglo'.
Rodrigo Sánchez Patiño interpreta al comando Juan Valer 'Chizito' en 'Chavín de Huántar, el rescate del siglo'. | Fuente: Producciones Colibrí

Dirigida por Diego de León y protagonizada por Rodrigo Sánchez Patiño, André Silva y Sergio Galliani, Chavín de Huántar acaba de ingresar al club del millón de espectadores.

Chavín de Huántar, el rescate del siglo superó oficialmente el millón de espectadores en cines. La película dirigida por Diego de León se ha convertido en un fenómeno nacional, sobrepasando todas las expectativas y sumándose al selecto grupo de producciones peruanas que han alcanzado esta cifra en salas.

La distribuidora BF Distribution celebró el récord a través de sus redes sociales: “¡Ya somos un millón de patriotas! En poco más de dos semanas, esa cantidad de espectadores ha ido a ver la película. Las emociones en las salas siguen dando que hablar, convirtiendo a nuestra película no solo en un tributo a nuestros héroes, sino también en un fenómeno social nunca antes visto en nuestro país”.

Mira el tráiler de Chavín de Huántar a continuación...

Récords en la taquilla peruana

Con más de un millón de espectadores, Chavín de Huántar se ha convertido en la película peruana más vista de 2025 hasta el momento, superando a Soltera, casada, viuda, divorciada 2, que acumuló 732 mil espectadores tras su estreno en abril.

Es además la segunda producción peruana de la década en superar el millón, luego de Soltera, casada, viuda, divorciada (2023), dirigida por Ani Alva Helfer, que alcanzó 1.034.768 entradas vendidas.

De acuerdo con el especialista en cine Maykoll Calderón, la película también es la décima producción en superar el millón de espectadores en lo que va del año, ubicándose junto a estrenos internacionales como Lilo y Stitch, Una película de Minecraft y Destino final: Lazos de sangre.

Un proyecto con una motivación personal

La cinta, que marca el debut cinematográfico de Diego de León y cuenta con la producción de Carlos Maguiña y Producciones Colibrí, combina acción, drama y una fuerte carga emocional. El elenco incluye a Rodrigo Sánchez Patiño, Carlos Thornton, André Silva, Sergio Galliani, Connie Chaparro, Miguel Iza y otros destacados actores nacionales.

El origen de Chavín de Huántar está ligado a la visión de Maguiña. Con más de dos décadas de experiencia en la industria del entretenimiento —y habiendo liderado la logística de giras de artistas como Bad Bunny, Karol G y Alejandro Sanz—, Maguiña también tiene un pasado militar que lo motivó a rendir homenaje a los comandos que participaron en la operación.

“Este es mi modo de agradecerles. Fue un acto de coraje, pero también de amor por el país”, señaló. “Esa convicción fue la que me impulsó a crear Producciones Colibrí, con la intención de desarrollar contenido que inspire, eduque y deje un mensaje valioso para la sociedad”, añadió. Con ese propósito se impulsó un rodaje exigente, pensado para conectar emocionalmente con el público.

¿De qué trata Chavín de Huántar?

Inspirada en hechos reales, la cinta revive lo ocurrido el 17 de diciembre de 1996, cuando miembros del MRTA tomaron como rehenes a decenas de personas en la residencia del embajador de Japón.

Durante 126 días, el Perú contuvo la respiración hasta que un grupo de comandos ejecutó con éxito la Operación Chavín de Huántar, rescatando a los 72 rehenes.

Casi tres décadas después, la película rinde homenaje a quienes arriesgaron su vida por la libertad y la paz del país, y busca tender un puente entre las Fuerzas Armadas y la ciudadanía, invitando a las nuevas generaciones a conocer y valorar su legado.

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Código Pulp

EP11 | T1 | Entre el noir y el western: La serie Justified y el universo de Elmore Leonard

En la década pasada, el guionista de SPEED, Graham Yost, compró los derechos de un cuento largo del afamado novelista Elmore Leonard, el de Jackie Brown de Tarantino. Cogió ese cuento, y sobre todo a su protagonista, el Marshall de los Estados Unidos Rayland Givens, y construyó un neowestern que mezcla policíaco con estereotipos del cine del Oeste. JUSTIFIED es la serie policíaca rural más importante de las últimas dos décadas en la televisión estadounidense y basa gran parte de su encanto en su protagonista, el cowboy sensible y peligroso encarnado por el exnadador hawaiano Timothy Olyphant. El éxito de la serie fue tal, que la última novela de Elmore Leonard, su creador, se titula RAYLAND y el protagonista es su personaje tal como se le conoce en la serie de TV, no en el cuento donde lo creó. Leonard escribió RAYLAND en 2012 a los 86 años y, al año siguiente, se murió. De Justified y de Leonard hablamos largo y tendido en este Código Pulp con la ayuda de la fan número 1 de Rayland Givens, CHICA CANELA.

Código Pulp
Código Pulp
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA