Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
5 de cada 10 niños y niñas en situación de pobreza tiene anemia
EP 281 • 04:02
Reflexiones del evangelio
Lunes 9 de junio | (María, madre de la Iglesia) - "Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo. Luego dice al discípulo: Ahí tienes a tu madre"
EP 995 • 12:23
El poder en tus manos
EP192 | INFORMES | Senado 2026: congresistas menores de 45 evalúan su postulación
EP 192 • 03:18

Economía peruana habría caído 31.2% en mayo, según Reuters

Las proyecciones de 11 economistas locales y extranjeros consultados fluctuaron entre una contracción de un 29,2% y un 36% interanual.
Las proyecciones de 11 economistas locales y extranjeros consultados fluctuaron entre una contracción de un 29,2% y un 36% interanual. | Fuente: Andina

El Perú habría registrado su tercera contracción consecutiva en el año. La estimación se basó en la proyecciones de 11 economistas locales y extranjeros consultados por la agencia de noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La economía del Perú cayó alrededor de 31.2% en mayo, según un sondeo de Reuters. Esta sería la tercera contracción consecutiva debido a la pandemia.

La paralización de labores habría generado una caída de entre 29,2% y 36% interanual, de acuerdo a estimaciones de 11 economistas locales y extranjeros consultados por la agencia de noticias.

Cabe recordar que en abril las pérdidas fueron de 40.9%, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

“El retroceso habría sido menor al 40,49% de abril debido al inicio de la Fase 1 del Plan de Reanudación de Actividades que incluyó actividades como gran minería y pesca industrial”, explicó Pablo Nano, subgerente de Estudios Económicos de Scotiabank a Reuters.

En mayo se inició con la primera fase de reactivación económica, lo que incluyo alrededor de 27 actividades relacionadas a la minería, industria, construcción, servicios, turismo y comercio.

Pese a la reactivación, INEI indicó que en ese mes el consumo interno de cemento disminuyó en 65%, el sector minería e hidrocarburos se contrajo en 45,8% y pesca cayó en 47%.

Los nuevos datos de crecimiento económico del INEI serán revelados el próximo 15 de julio.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA