Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Economía peruana habría caído 31.2% en mayo, según Reuters

Las proyecciones de 11 economistas locales y extranjeros consultados fluctuaron entre una contracción de un 29,2% y un 36% interanual.
Las proyecciones de 11 economistas locales y extranjeros consultados fluctuaron entre una contracción de un 29,2% y un 36% interanual. | Fuente: Andina

El Perú habría registrado su tercera contracción consecutiva en el año. La estimación se basó en la proyecciones de 11 economistas locales y extranjeros consultados por la agencia de noticias.

La economía del Perú cayó alrededor de 31.2% en mayo, según un sondeo de Reuters. Esta sería la tercera contracción consecutiva debido a la pandemia.

La paralización de labores habría generado una caída de entre 29,2% y 36% interanual, de acuerdo a estimaciones de 11 economistas locales y extranjeros consultados por la agencia de noticias.

Cabe recordar que en abril las pérdidas fueron de 40.9%, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

“El retroceso habría sido menor al 40,49% de abril debido al inicio de la Fase 1 del Plan de Reanudación de Actividades que incluyó actividades como gran minería y pesca industrial”, explicó Pablo Nano, subgerente de Estudios Económicos de Scotiabank a Reuters.

En mayo se inició con la primera fase de reactivación económica, lo que incluyo alrededor de 27 actividades relacionadas a la minería, industria, construcción, servicios, turismo y comercio.

Pese a la reactivación, INEI indicó que en ese mes el consumo interno de cemento disminuyó en 65%, el sector minería e hidrocarburos se contrajo en 45,8% y pesca cayó en 47%.

Los nuevos datos de crecimiento económico del INEI serán revelados el próximo 15 de julio.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA