Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Economía peruana repuntó y creció 3.19% en marzo, ¿qué sectores mejoraron?

Consumo de las familias impulsa crecimiento de marzo
Consumo de las familias impulsa crecimiento de marzo | Fuente: Andina

Resultado de marzo se sustentó en la evolución positiva del consumo de los hogares reflejado en las mayores ventas al por menor y créditos de consumo, según el INEI.  

La economía peruana repuntó en marzo y creció 3.19%, luego de un débil desempeño durante los dos primeros meses del año, gracias a la evolución positiva del consumo de los hogares y una mayor demanda externa.

El último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) muestra que la mayoría de sectores tuvieron un desempeño positivo es el caso de Manufactura, Comercio, Telecomunicaciones, Construcción, Agropecuario, Servicios Prestados a Empresas, así como Electricidad, Gas y Agua que aportaron en conjunto con el 63% del resultado del mes.

En marzo, el sector Minería e Hidrocarburos aumentó en 0,15% por la mayor actividad de la minería metálica (0,25%). Creció la producción de estaño (29,5%), plomo (5,7%) y cobre (4,8%), explicado por el mayor contenido metálico en el mineral tratado, así como la ampliación de la planta Southern Perú Copper Corporation en su unidad Toquepala en el caso del cobre.

Otro sector clave como Manufactura aumentó en 3,71% por el resultado positivo del subsector fabril primario (2,46%) y del subsector fabril no primario (4,10%).

En el resultado del subsector fabril primario incidió la mayor elaboración y conservación de pescado; crustáceos y moluscos (7,20%); fabricación de productos primarios de metales preciosos y otros metales no ferrosos (5,48%); así como la elaboración de azúcar (43,77%).

A su vez, el incremento del subsector no primario se explicó por la mayor producción de bienes de capital (13,71%), bienes intermedios (5,93%) y bienes de consumo (1,59%).

Construcción

El sector Construcción se incrementó en 5,77% por el mayor consumo interno de cemento (5,25%) y el avance físico de obras públicas (8,33%). La mayor inversión en obras públicas fue determinada por el mayor avance de obras en el ámbito del Gobierno Nacional (46,4%); mientras que se redujo en el ámbito del Gobierno Local (-4,5%) y Gobierno Regional (-7,7%).

El mayor consumo interno de cemento se sustentó en la continuidad de obras de construcción en unidades mineras, centros comerciales, proyectos inmobiliarios, entre los principales.

El sector Comercio aumentó en 3,02% por el incremento de las ventas al por mayor (3,96%) y ventas al por menor (3,17%); mientras que se redujo la venta y reparación automotriz (-3,79%). Con el resultado del mes, el sector viene manteniendo una tendencia positiva por vigésimo tercer mes consecutivo.

En el mes de estudio, el sector Agropecuario creció en 5,31% por el resultado favorable del subsector agrícola (5,94%) debido a los mayores volúmenes obtenidos en algodón rama (57,3%), caña de azúcar (46,6%), mandarina (44,1%), arroz cáscara (23,1%), cacao (22,9%), espárrago (13,0%) y palta (12,6%) por las condiciones climáticas favorables. No obstante, disminuyó papa (-3,0%), maíz amarillo duro (-18,7%) y cebolla (-23,9%).

En los tres primeros meses de este año, la producción nacional aumentó en 2,28% y en los últimos 12 meses (abril 2018-marzo 2019) lo hizo en 3,77%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA