Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Economía rusa sufre primera contracción desde octubre de 2009

El petróleo es la columna vertebral de la economía rusa, que también se retrajo fuertemente en 2009 durante un desplome previo del valor del petróleo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La economía de Rusia se contrajo en noviembre por primera vez desde octubre de 2009, en la señal más fuerte a la fecha del impacto que tienen las sanciones occidentales y el desplome de los precios del petróleo.

La contracción probablemente empeore pues el declive de los valores del crudo se agudizó en diciembre después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se abstuvo de recortar la producción a fin de apuntalar los precios, que han bajado casi 50 por ciento desde junio.

El petróleo es la columna vertebral de la economía rusa, que también se retrajo fuertemente en 2009 durante un desplome previo del valor del petróleo.

Pero los problemas de este año fueron exacerbados por las sanciones occidentales por la anexión rusa de Crimea y el papel de Moscú en el levantamiento separatista en el este de Ucrania.

Las sanciones redujeron de forma severa la capacidad de las compañías rusas para endeudarse en el exterior, desatando la peor crisis cambiaria desde el default de la deuda rusa en 1998.

El rublo llegó a perder más de la mitad de su valor en un momento en diciembre aunque desde entonces se ha recuperado una vez que el gobierno aplicó controles de capitales informales y elevó considerablemente las tasas de interés.

El ministerio de Economía dijo que el producto interno bruto (PIB) de noviembre se retrajo el 0,5 por ciento anual debido a menores contribuciones de la construcción, los servicios y la agricultura.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA