Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Economistas: Alonso Segura mantendrá lineamientos de política económica

RPP
RPP

El economista Alejandro Indacochea manifestó que el nuevo ministro de Economía debe establecer las pautas necesarias para que estos lineamientos se mantengan y se apliquen de la mejor manera en los dos últimos años de gestión del actual gobierno.

Diversos economistas expresaron este domingo puntos de vista positivos respecto a la decisión del Poder Ejecutivo de designar como nuevo ministro Economía y Finanzas a Alonso Segura, al considerar que mantendrá los lineamientos básicos de la política del sector aplicada en el país.

Alejandro Indacochea dijo tener la referencia de que el nuevo miembro del Gabinete es considerado "una persona competente y seria", además de tener un historial laboral vinculado a organismos internacionales y de la banca privada.

"Lo importante es que el gobierno nombre a la persona idónea para que continúe con la política económica aplicada en los últimos veinte años", manifestó en declaraciones a Radio Programas del Perú.

En ese marco, añadió Indacochea, el nuevo ministro debe establecer las pautas necesarias para que estos lineamientos se mantengan y se apliquen de la mejor manera en los dos últimos años de gestión del actual gobierno.

A su vez, el extitular de la Superintendencia de Banca y Seguros, Juan José Marthans, dijo que las calificaciones profesionales de Segura "son de primer nivel", lo cual le otorga un perfil adecuado para afrontar "la situación sui géneris" por la que atraviesa el país ante la situación financiera internacional.

Entre las tareas a consolidar en este ámbito por el nuevo ministro de Economía, dijo, figuran las de "reforzar los nexos de confianza entre el sector empresarial y el gubernamental", refirió.

También se requiere de él, añadió, que "fortalezca los lazos de confianza necesarios para que la inversión extranjera directa vuelva a ser la locomotora de la economía en el Perú".

Por su parte, el gerente del Instituto Peruano de Economía, Miguel Palomino, dijo que la actuación del saliente ministro Luis Miguel Castilla "ha sido favorable" para la continuidad de los lineamientos de la política económica vigente.

Indicó que los problemas de índole coyuntural que podrían haberse suscitado no restan "la capacidad profesional y personal" del exfuncionario.

"Al final, la política puede ocasionar problemas y conflictos que se tienen que manejar políticamente", manifestó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA