Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Ecuador impone límites al Perú en importación de carne de pavo

Foto: Efe (Referencial)
Foto: Efe (Referencial)

La medida, vigente hasta el 31 de diciembre de este año, permite a cada importador ecuatoriano comprar aves enteras por un máximo de 20,000 kilogramos.

Ecuador impuso restricciones a la importación de carne de pavo procedente de los países de la Comunidad Andina (CAN), entre ellos Perú, en una temporada que es crucial para los exportadores peruanos de este producto, informó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

La gerencia de Agro de Adex informó que desde el 9 de noviembre, el Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (Comexi) de Ecuador anunció la aplicación de cupos de importación de carne de pavo congelada proveniente de los países de la CAN, con excepción de Bolivia.

La medida, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año, permite a cada importador ecuatoriano comprar aves enteras por un máximo de 20,000 kilogramos, con un cupo total de 300 mil kilogramos, y una prohibición general en el caso del producto que se vende en partes.

La restricción obedece a un pedido realizado por la Corporación Nacional de Avicultores de Ecuador (Conave), a nombre de varios gremios, asociaciones y empresas productoras de pavo, con el objetivo de promover el desarrollo del sector agroindustrial local que abastece su demanda.

Adex indicó que los avicultores ecuatorianos apelan a los artículos 90 y 91 del capítulo IX del Programa de Desarrollo Agropecuario del Acuerdo de Cartagena que permite aplicar medidas restrictivas no discriminatorias, siempre que estén orientadas a limitar las importaciones a lo necesario para cubrir los déficit de producción interna y nivelar los precios del producto importado a los del producto ecuatoriano.

Los 300 mil kilogramos, según las consideraciones de la Resolución Nº 596 de Comexi, son necesarios para cubrir el déficit de producción interna. 

Asimismo, en el artículo 2 de la parte resolutiva, indica que las importaciones que se efectúen fuera de ese cupo estarán sujetas a la aplicación del Arancel Nacional de Importaciones, incluyendo los derechos variables del Sistema Andino de Franja de Precios (SAFP).

Ante esta situación, la Gerencia de Agro de Adex solicitó una reunión al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para evaluar la situación y cuáles son los pasos a seguir teniendo en cuenta que afectará a los exportadores peruanos de ese producto; y espera que la cita de trabajo se realice en los próximos días.

Las exportaciones de carne de pavo peruana sumaron 4.8 millones de dólares entre enero y setiembre del presente año, 12 por ciento más que en similar período del año pasado.

Colombia es el primer destino (2.5 millones de dólares), concentrando el 53 por ciento del total y le sigue Ecuador (1.9 millones) representando el 41 por ciento del total. 

Sólo entre noviembre y diciembre del año pasado Perú exportó carne de pavo a Ecuador por 895 mil dólares.

Los representantes de las avícolas ecuatorianas dijeron que la demanda de pavo podría crecer este año por la escasez de la carne de cerdo, de ahí que restringir las importaciones podría provocar un encarecimiento de precios y afectar a la gente de menos recursos que por lo general compran el ave en presas, que es lo que se importa.

-ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA