Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Educación será el sector que más recursos recibirá en 2012, según prensa

Foto: P
Foto: P

Mientras que la asignación a Salud es la segunda partida más alta del Presupuesto para el 2012. El Ministerio de Economía prioriza los programas de presupuesto por resultados, informa medio local.

Educación será el sector que más recursos recibirá en el Presupuesto General de la República para el 2012. Este pliego contará con S/.15,251 millones, de los cuales S/.4,251 millones se destinarán al programa ‘Logros de aprendizaje de estudiantes de primaria’.

 El Proyecto de Presupuesto para el año 2012 que presentará a más tardar mañana el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ante el Congreso de la República también contempla un monto de S/. 2,833 millones para el programa ‘Logros de aprendizaje de estudiantes de secundaria’ y S/.2,195 millones para el programa ‘Logros de aprendizaje de estudiantes de II ciclo de educación básica’.

El presupuesto asignado a los programas de educación busca obtener niños y niñas con competencias básicas, el mejoramiento de la calidad educativa en las zonas rurales  y la atención integral de la infraestructura educativa en inicial y  primaria.

Según el documento al que tuvo acceso Perú.21, la asignación a Salud es la segunda partida más alta del Presupuesto para el 2012. Este sector recibirá S/.8,658 millones, de los cuales S/.1,400 millones se orientará al programa ‘Salud materno neonatal’, cerca de S/.500 millones más de lo asignado en el presupuesto inicial del 2012.

Este programa tiene como meta reducir en 1.23 puntos porcentuales la tasa de mortalidad en los recién nacidos en el 2012, a través de campañas de capacitación de las madres en las diferentes regiones del país.

El Programa articulado nutricional recibirá S/.1,278 millones, monto ligeramente menor a los S/.1,384 millones asignados en el 2011. Bajo este programa, el gobierno busca reducir la incidencia de bajo peso al nacer, mejorar la nutrición y alimentación de los menores de 36 meses y reducir las probabilidades de enfermedades.

El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla ya había adelantado ayer que la educación tendrá un incremento del 30% en el Presupuesto General de la República para el año 2012, mientras que el sector Salud tendrá un incremento de 15% respecto al presupuesto de años anteriores.

Explicó que el incremento del presupuesto en Educación y Salud se basa en la decisión del gobierno del presidente Ollanta Humala de priorizar los sectores claves relacionados con el capital humano del país.

“La educación es la apuesta central del gobierno y por eso vamos a dar la asignación mayor que se ha aprobado en los últimos años: un incremento de 30 por ciento; mientras que el sector salud va a crecer 15 por ciento”, indicó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA