Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EEUU es el principal destino de los langostinos peruanos

Adex
Adex

Según Adex, en el 2013 los langostinos peruanos se exportaron por US$ 129 millones, 37,9% más que en el 2012, llegando a un total de 15 destinos, entre los que se incluyen Ucrania, Tailandia e Israel.

Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de langostinos peruanos en el 2013, al  adquirir 13,664 toneladas de este crustáceo por US$ 93,3 millones, concentrando el 65,7 % del total, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Esta alta participación ha sido consistente en los últimos 10 años, con picos de 75 % y 73 %  en el 2008 y 2009. El segundo destino más importante es España, con envíos por US$ 18.8 millones, que presentó un crecimiento de 14,5 % el año pasado.

En tercer lugar se ubicó Rusia, país al que Perú exporta langostinos desde el 2008, y que el año pasado importó US$ 5,2 millones de este producto.

Otros destinos importantes son Francia y Corea del Sur, que concentraron el 3,9 % y 1,7 % del total en el 2013, respectivamente.

Japón, que se ubicó en el puesto seis de la lista de destinos al importar US$ 1,9 millones en langostinos peruanos, registró el mayor crecimiento con 847% respecto al 2012.

Exportaciones crecieron 37,9 %

Según Adex, el 2013 los langostinos peruanos se exportaron por US$ 129 millones, 37,9% más que en el 2012, llegando a un total de 15 destinos, entre los que se incluyen Ucrania, Tailandia e Israel.

Ese crustáceo es un alimento marino de gran relevancia en la cocina internacional, sobre todo en el sector hotelero, por la calidad de su carne y su buen sabor.

El Perú los exporta en varias partidas, pero las principales son Colas de langostino y Langostinos enteros congelados, que se cultivan principalmente en Tumbes y Piura, que tienen las condiciones climáticas que facilitan su crianza.

Las principales empresas exportadoras de langostinos en el Perú durante el 2013 fueron Marinazul, Eco-acuícola, Corporación Refrigerados Iny, así como La Fragata, Virazon y Pacífico Azul. También resaltan en la lista Acuícola Santa Isabel, Congelados Pacífico y Langostinera Tumbes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA