Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Ejecutivo aprobó proyecto para reducir el IGV de 19% a 18%

Archivo/ SEPRES
Archivo/ SEPRES

Asimismo aprobó una iniciativa para reducir el ITF de 0.05% a 0.005%, lo que implica un descenso de 90 por ciento, informó el ministro de Economía, Ismael Benavides.

El Ejecutivo aprobó un proyecto de ley que será presentado al Congreso de la República para reducir el Impuesto General a las ventas (IGV), de 19% al 18 %, informó RPP Noticias.

Asimismo aprobó una iniciativa para reducir el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) de 0.05% a 0.005%, lo que implica un descenso de 90 por ciento, informó el ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides.

Esta medida, según dijo, ayudará a mejorar la dinámica, competitividad y el crecimiento de la economía peruana.

“Esto también va a permitir la bancarización y la formalización de la economía y va a mantener la información que requiere la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) para todo lo necesario con el seguimiento de las transacciones sospechosas y lavado de dinero”, subrayó.

Sostuvo que el gobierno tiene y va a tener ingresos extraordinarios debido al crecimiento económico de Perú durante el 2010 y que fue mayor a lo previsto.

“En segundo lugar se tendrán ingresos extraordinarios de la renta en la actividad minera, gasífera y petrolífera”, precisó.

Añadió que el gobierno también tendrá ingresos adicionales por el propio crecimiento de la economía peruana en este año, lo que va a significar mayor ingreso por concepto de IGV, Impuesto a la Renta y de todos los impuestos que gravan a la actividad productiva.

“El Estado está devolviendo (con el proyecto de ley) a la economía recursos que dispone en exceso y que van a tener un beneficio directo en la población, y especialmente en los más pobres”, aseguró.

Asimismo, Benavides manifestó que se espera que esta medida tenga un impacto en la inflación.

“Lo más importante es que la economía será más competitiva y dinámica, y va a poder crecer más, con esto la economía privada de las microempresas y de las personas va a tener mayores ingresos para invertir y hacer crecer a la economía total”, declaró.

Pasaportes
El titular del Interior, Miguel Hidalgo, explicó otro proyecto de ley mediante el cual se traslada al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) la función de expedición de pasaportes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA