Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ejecutivo descarta trabas en negociación para TLC con Japón

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, indicó que más importante que la fecha de cierre de las negociaciones, es cómo terminan.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, descartó que Japón ponga trabas a la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Perú, y aclaró que a pesar de las partidas arancelarias excluidas por dicho país durante las negociaciones, se insistirá en avanzar.

"No es exacto que Japón ponga trabas, las posiciones de negociación son difíciles, recordemos que en Japón ha habido un cambio de gobierno (…) la posición de Japón respecto al TLC no ha variado de forma sustancial", declaró a la prensa.

Japón excluyó un total de 1,445 partidas peruanas en la lista de productos del sector agroindustrial y agropecuario que entrarían sin arancel al mercado Japonés.

"Eso es cierto, Japón normalmente excluye alrededor de 1,000 a 1,100 partidas, recordemos que Japón tiene sectores sensibles y nosotros también; para Japón el tema sensible es de los vehículos y para nosotros es el agropecuario y de pesca", precisó.

Asimismo, indicó que ante un contexto de cambio de gobierno en Japón, "los negociadores tienen posiciones un poco duras, pero vamos a insistir en avanzar igualmente con Japón".

Asimismo, señaló que con Corea el Perú tiene un "nivel mayor de avance" en las negociaciones para establecer un TLC, y solamente se han excluido alrededor de 100 partidas para que ingresen libre de aranceles al mercado coreano.

"Pero creemos que podemos seguir avanzando, ojala hacia fines de año tengamos buenas noticias, creemos que con Corea estamos avanzando mejor", subrayó.

Indicó que más importante que la fecha de cierre de las negociaciones, es cómo terminan.

"En ese sentido hemos concluido con el presidente Alan García, que más importante es cerrar bien para el Perú, a favor de los productos peruanos, que cuándo cerramos", dijo.

De otro lado, anunció que una misión del Ejecutivo partirá a Centroamérica para sostener reuniones entre el 20 y 26 del presente mes con miras a establecer un acuerdo comercial y mencionó que ya se han sostenido conversaciones con el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica.

"La política del Perú va a ser mantener la posibilidad de seguir abriendo mercados para nuestros productos (…), hemos llegado a mantener una posición de negociación muy técnica y económica, priorizando estos temas sobre los temas políticos", subrayó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA