Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El 30% de reuniones en roadshows de inPerú generan inversiones

El interés de los inversionistas asiáticos y europeos se concentró en los sectores de infraestructura, dijo vipresidente de InPerú.

El vicepresidente de la asociación promotora de inversiones InPerú, José Antonio Blanco, informó hoy que el 30 por ciento de las 150 reuniones personalizadas durante los roadshows realizados en el presente año en Londres (Reino Unido) y en Asia (Shangai y Hong Kong en China y Singapur), han generado hasta el momento respuestas concretas para invertir en Perú.

Indicó que ese porcentaje de empresarios europeos y asiáticos que participaron en las citas con las autoridades y sector privado de Perú sostienen comunicación vía correo electrónico para programar reuniones en el país con el interés de invertir.
 
“Logramos congregar a 800 inversionistas, sin embargo, tuvimos más de 150 reuniones de uno a uno. Fueron reuniones para dar a conocer las oportunidades y establecer un vínculo con las empresas que quieren invertir en el país”, comentó.
 
Asimismo, refirió que misiones de empresarios asiáticos que administran millonarios fondos de inversión han visitado el país en los últimos meses.
 
Mencionó que el interés de los inversionistas asiáticos y europeos se concentró en los sectores de infraestructura con énfasis en carreteras y puertos, energía, petroquímica, salud, educación, y vivienda.
 
Reconoció que las autoridades y el sector privado peruanos acudieron a los mencionados roadshows con la premisa de que el mayor interés se orientaría a sectores tradicionales en Perú como agricultura, pesca y otras industrias extractivas.
 
“Nos ha dado mucho gusto que en estos roadshows el portafolio de interés por Perú haya sido diverso. Y eso sirve para cambiar la idea de que el país solo es productor y exportador de materias primas”, manifestó.
 
Consideró que la llegada de capitales asiáticos al sector infraestructura es de especial importancia porque la experiencia de esos empresarios en construcción de puertos, carreteras y otros puede ser volcada en Perú para cerrar la brecha en infraestructura.
 
Blanco sostuvo que el desarrollo de estos eventos es muy importante para posicionar a Perú en un escenario global con un potencial de inversión de miles de millones de dólares, en el cual se necesita una mayor promoción para el país.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA