Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El 36% de peruanos inició un negocio durante la pandemia

El estudio señala que debido a la coyuntura actual de estar más en casa, se opta por iniciar negocios vía web.
El estudio señala que debido a la coyuntura actual de estar más en casa, se opta por iniciar negocios vía web. | Fuente: Andina

Un reciente estudio de Activa Perú señala que para un 58% de peruanos los ingresos mensuales no alcanzan para cubrir los gastos del hogar.

Este año el 36% de peruanos ha decidido iniciar un emprendimiento durante la pandemia de la COVID-19, según un estudio de Activa Perú.

La cifras registradas en octubre son 7% mayores a lo registrado en julio de este año, por lo que se puede decir que el emprendimiento en el país sigue creciendo.

En el nivel socioeconómico A-B el 45% ha iniciado un negocio. Mientras que en los segmentos C y D un 35% y 34% han decidido emprender.

"Debido a la coyuntura actual de estar más en casa, se opta por iniciar negocios vía web, y en esa línea los estratos altos son los que tienen mayor acceso y conocimiento de este canal de venta. Los peruanos de estos segmentos tomarían estos emprendimientos como una actividad complementaria que contribuye al ingreso de sus hogares", señaló Daniel Vargas, director de estudios cuantitativos de la consultora a Gestión.

Esta situación se da en medio de la crisis económica que ha generado el coronavirus. Para un 58% de peruanos, los ingresos mensuales no alcanzan para cubrir los gastos del hogar.

En total un promedio de 60% señala que su situación económica actual es muy mala. Solo un 36% cree que es regular, y un mínimo 4.3% cree que está en una buena situación financiera.

El 46% de los encuestados señalan que ya usaron sus ahorros para cubrir sus gastos en medio de la pandemia.

Los gastos que se han priorizado son los de alimentación en un 88% y el pago de servicios básicos en un 61%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA