Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

El 37,4% de peruanos no tiene seguro

RPP
RPP

Reporte del INEI revela además que 32,4% accede a Seguro Integral de Salud y 34% padece de alguna enfermedad crónica.

El 37,4% de peruanos no se encuentra afiliado a ningún seguro de salud, así lo reveló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su reporte “Condiciones de Vida en el Perú, trimestre julio-agosto-setiembre de 2012”.

En su informe el ente estadístico detalló que a nivel nacional, el 62,6% de la población del país se encuentra afiliada a algún seguro de salud y de ese total, el 32,4% accedió al Seguro Integral de Salud (SIS), el 23,6% a EsSalud y el 6,6% a otros seguros de salud, (Seguro Privado de Salud, Seguro de las FF.AA. y PNP, seguro universitario, seguro escolar privado, etc.).

Asimismo indicó que de cada cien personas, 34 padecen de alguna enfermedad crónica, tal como artritis, hipertensión, asma, reumatismo, diabetes, tuberculosis, VIH, colesterol, entre otros.

“Por área de residencia, en el área rural de cada cien personas 43 presentaron un problema de salud crónico; en el área urbana la incidencia alcanzó a 35 de cada cien personas y en Lima Metropolitana a 41 de cada cien personas”, reportó.

Servicio básicos
En cuanto al acceso a servicios básicos informó que en el trimestre de análisis el 58,2% de los hogares del área rural cuentan con servicio de agua por red pública, lo cual representa un avance de 18,4% en relación al similar trimestre del 2011.

“El acceso a este servicio a nivel nacional fue de 83,1%, lo que representó un incremento de 5,3 puntos porcentuales; mientras que en el área urbana fue de 91,4%, con lo cual se mantuvo similar nivel al reportado en igual periodo del año 2011”, puntualizó.

Señaló que en el tercer trimestre del año, el 84,8% de hogares urbanos y el 43,5% rurales cuentan con un sistema de alcantarillado por red pública. A nivel nacional, el 66,7% de los hogares del país accede a este servicio básico.

En el caso del alumbrado público, el 92,0% de los hogares del país cuenta con este servicio, lo que significa un crecimiento de 1,5% respecto al similar trimestre del 2011.

Finalmente detalló que la cobertura de este servicio en el área urbana fue de 98,5% y en el área rural alcanzó al 72,7% de los hogares.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA