Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

El 4% de las frutas que importa Estados Unidos proviene del Perú

Difusi
Difusi

Pese a coyuntura de crisis internacional, experta señaló que nuestro país tiene oportunidad de vender frutas como arándanos, fresas y moras, cuyas ventas aumentan cada vez más en este país.

El 4% de las frutas que importa Estados Unidos del mundo cada año, proviene de Perú, informó la vicepresidenta de Desarrollo de Negocios Globales de la PMA, Nancy Tucker, quien detalló que los mangos, uvas, bananos y paltas peruanas son las más demandadas por los consumidores estadounidenses, además de vegetales como espárragos y alcachofas.

Durante su presentación en el marco del III Feria Expoalimentaria que se lleva acabo en las instalaciones del Cuartel General del Ejército, en San Borja, indicó que el mercado estadounidense ofrece muchas oportunidades de negocios a los exportadores peruanos en frutas y vegetales teniendo en cuenta que dos tercios de los vegetales que se consumen en Estados Unidos provienen de México y el 100% de bananos también provienen del exterior.

En ese sentido indicó que el Perú tiene oportunidad de vender frutas como arándanos, fresas y moras, cuyas ventas aumentan en Estados Unidos por tratarse de productos buenos para la salud.

“La calidad e inocuidad son dos cualidades que tienen las frutas y vegetales que exporta Perú a Estados Unidos, por lo que es muy importante que ello se mejore para aumentar los volúmenes de los envíos. Los consumidores estadounidenses tienen en cuenta tres factores al momento de realizar sus compras de frutas y vegetales: el sabor, el precio y la salud”, anotó.

¿Menor demanda?

Por otro lado, señaló que si bien  la desaceleración económica en Estados Unidos, está afectando el ritmo de pedidos de importaciones en el mundo, en algunos casos sí están aumentando las compras y en otros los precios.

Añadió que el consumidor estadounidense está demandando una mayor cantidad de productos orgánicos, lo cual debe ser aprovechado por nuestro nuestros, teniendo en cuenta que en los supermercados de Estados Unidos se da prioridad al cuidado de las frutas y vegetales y el 6%  de los productos que se ofrecen son orgánicos

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA