Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El 50% de peruanos que recibió gratificación la usará para pagar deudas

Solo un 20% de 1,244 personas encuestadas indicaron sí recibieron gratificación.
Solo un 20% de 1,244 personas encuestadas indicaron sí recibieron gratificación. | Fuente: Andina

La crisis causada por la pandemia de la COVID-19 ha obligado a millones de personas a reconfigurar los gastos que se planteaban en diciembre.

El 50% de peruanos usará su gratificación de Navidad para pagar sus deudas, según revela una encuesta de Datum.

En medio de la crisis económica causada por la pandemia, esta cifra es un 16% más alta que lo registrado en el 2019.

La mayoría de trabajadores que destinará este dinero extra para liquidar sus deudas y tienen entre 35 y 44 años (66.2%) y un 52.5% se encuentra en la clase media (nivel socioeconómico C).

Solo un 12% usará su gratificación para realizar compras navideñas, menos que en el 2019 cuando un 31% empleaba la 'grati' para regalos.

¿Cuánto se gastarán en regalos?

Independientemente de si recibieron o no un gratificación este mes, la mayoría indicó que gastarán en promedio S/300 por fiestas de fin de año. Dicho monto es el menor registrado en los últimos años.

Si solo se ve por niveles socioeconómicos (NSE) entonces: por Navidad y Año Nuevo, el NSE A, B y C gastarán unos S/500, y el NSE D y E harán un gasto de S/250.

Pero, un 29,3% indica que no comprarán nada por las celebraciones de este mes y un 24.6% todavía no sabe cuánto necesitará.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA