Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

El 51% de empresas se fusionan para entrar a nuevos mercados, revelan

MORGUEFILE
MORGUEFILE

Asimismo, los encuestados proyectaron que este mercado acanzaría un crecimiento de hasta 6 por ciento promedio anual para los próximos tres años.

El 51 por ciento de empresas que participan en procesos de compra - venta indicó que el principal motivo es tener presencia en nuevos mercados y líneas de negocios, así reveló un estudio elaborado por la consultora PricewaterhouseCoopers Perú (PwC) y la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura (PAD).

Según el "Estudio sobre Fusiones o Adquisiciones (F&A) 2014" también señala que un 49 por ciento de los encuestados respondió que otra razón principal para optar por esas alternativas es incrementar la participación de mercado de tal empresa.

La investigación agrega que muchas de las transacciones se dan en sectores vinculados con la demanda interna, como retail, consumo masivo, salud, educación, entre otros.

Asimismo, los encuestados proyectaron que este mercado acanzaría un crecimiento de hasta 6 por ciento promedio anual para los próximos tres años.

"Este mercado cerraría este año con 14 mil millones de dólares impulsado por la venta de la mina Las Bambas a la compañía MMG, lo cual sesga el resultado del año claramente al alza y coloca al Perú como uno de los tres mercados más importantes de la región de acuerdo con los montos registrados en F&A".

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA