Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

El 59% de limeños celebrará año nuevo en casa, según encuesta de GRM

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Un 26% tiene planeado recibirlo en casa de un familiar o amigos, mientras que un 10% lo hará en una fiesta pagada. Por otro lado, comer las 12 uvas, será la cábala más usada por los limeños.

Celebrar la llegada del año 2012 en casa, será la opción que tomará el grueso de limeños, según arroja una encuesta realizada por la investigadora de mercados Global Research Marketing (GRM), que detalla que el 59% de capitalinos celebrará de esta manera el inicio del nuevo año.

La encuesta, realizada a fines de noviembre entre 400 jefes de familia y amas de casa, de 18 a 59 años en Lima y Callao, también indica que un 26% tiene planeado recibir el nuevo año  en casa de un familiar o amigos, mientras que un 10% lo hará en un local o fiesta pagada.

En tanto que un 3% prevé celebrarlo en un viaje, un 1% lo hará de otra forma, mientras que un 2%,  aún no lo tiene definido.

¿Cábalas?

En cuanto a las cábalas, 2% se bañará en flores, 3% dará la vuelta a la manzana con una maleta y 5% llevará una económica lenteja en el bolsillo, mientras que otro 17% vestirá una prenda amarilla.

Sin embargo, la cábala preferida será comer 12 uvas a la medianoche del 31 de diciembre, pues el 32% declara que es así como llamará a la suerte para el próximo año.

La costumbre asegura entonces la suerte de los productores de uva, uno de los productos que según el ministerio de agricultura, está entre los que más se han encarecido este mes con un aumento de más de 70%. Si usted espera hasta el viernes para comprar sus racimos, no se sorprenda con los precios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA