
La empresa investigadora de mercados, Arellano Marketing, presentó los resultados de su "Estudio Nacional del Consumidor Peruano", el que arrojó que 56% de los peruanos tiene un estilo de vida moderno, incluso en provincias la cifra llega al 57%.
En declaraciones a RPP Noticias, Jhoan Vega, gerente comercial de la investigadora, señaló que ello explica la buena aceptación que tienen hoy los peruanos , sobre todo de las provincias y de Lima periférica, sobre los centros comerciales, que se demuestra en el incremento en el número de asistencia a estos locales en los últimos dos año, que creció en 10 puntos porcentuales, pasando de 56% a 66%.
"Eso viene de la mano por una mayor oferta comercial , pero no solo por estar ahí, sino que los centros comerciales se adaptan a las necesidades de la gente", señaló tras detallar que en provincias el 42% consumidores asiste a un mall, ante la mayor oferta existente.
Agregó que en el caso de las tiendas por departamento la cifra nacional alcanza el 63%, supermercados 45% y farmacias el 96%.
Sostuvo que esto abre oportunidad a las empresas de ofrecer productos y servicios en base a las nuevas necesidades de la población.
Gastos
En cuanto a la distribución del gasto el estudio detalla que el peruano destina el 34% de sus ingresos a la alimentación, seguido del mantenimiento del hogar, con el 20%. En tanto que un 10% a salud educación, salud y transporte.
Señaló que en el caso de los consumidores que tiene un estilo sofisticado, estos destinan más gasto a salir a comer, a viajes y diversión. En cambio las mujeres modernas , lo dedican al cuidado y arreglo al personal , mientras que los hombres progresistas a la educación, el trabajo y los negocios.
Indicó que el mayor ingreso con el que cuentan los peruanos ha generado que incluso un 9% tenga la intensión de comprar un departamento, un 8% casas, en tanto que un 19% terrenos, sobre todo en el interior del país.