Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

El 80% de los productos falsificados incautados en Panamá tenían como destino Perú

Foto: Andina
Foto: Andina

El Programa Global de las Naciones Unidas para el Control de Contenedores logróimportantes incautaciones de productos falsificados, droga y de piezas arqueológicas o históricas en los diferentes países de la región.

El Programa Global de las Naciones Unidas para el Control de Contenedores logró detectar que el 80% de las incautaciones de productos falsificados en Panamá tenía como destino el Perú, y procedía de países asiáticos, principalmente China, reveló el asesor regional de Prevención del Delito de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC), Troels Vester.

Este programa ha permitido lograr importantes incautaciones de productos falsificados, droga y de piezas arqueológicas o históricas en los diferentes países de la región en donde se ha implementado.
 
 
El funcionario de las Naciones Unidas indicó que durante su presencia en Lima, suscribirá un convenio para la aplicación del programa de Control de Contenedores con empresarios peruanos, pero indicó que espera que se firme este documento con el Gobierno peruano, pues de esta forma la detección de mercadería ilegal sería mucho más fuerte.

“Con un equipo nuestro la respuesta a este tipo de ilícitos sería mucho más fuerte, pero la pelota está en manos del gobierno del Perú”, dijo el funcionario que se encuentra por segunda vez en Lima, y hace cinco meses inició las conversaciones con los funcionarios peruanos.

Estas declaraciones las dio Vester durante la conferencia de prensa ofrecida esta mañana para anunciar el V Congreso Mundial BASC: “Aseguramiento y Facilitación. Lenguaje actual en el Comercio Internacional”, que se realizará en Lima, en el Swissotel, del miércoles 9 al jueves 10 de marzo.
 
En el mundo se mueven anualmente 420 millones de contenedores, y un estudio europeo indica que menos de 2% de esos contenedores son inspeccionados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA