Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

EL 80% de trabajadores son informales en el sector de transporte interurbano

Andina
Andina

Ocho de diez trabajadores son informales en el transporte interurbano.

Ocho de cada diez trabajadores no están formalizados en el sector de transporte interurbano, reveló el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Fredy Otárola.

Agregó que en este sector los casos más comunes y que suelen ser motivo de infracción son la obstrucción a la labor inspectiva, falta de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), el no cumplimiento de las jornadas y horarios de trabajo, el no pago de las remuneraciones, falta de registro de los trabajadores en planillas, así como faltas en las seguridad y salud en el trabajo.

Para terminar con esta problemática se dio inicio a las inspecciones en las unidades de transporte público en Lima. Progresivamente, dichas inspecciones se extenderán a más regiones del país.
 
"Estas fiscalizaciones están a cargo de los inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral  (Sunafil). De esta forma se tendrá información acerca de los cobradores y conductores que no están registrados en planilla y tampoco gozan de beneficios de ley", comentó.

La Sunafil indicó que en lo que va del año, ha realizado más de 800 inspecciones en el sector transporte en Lima Metropolitana, identificando a más de 2600 trabajadores vulnerados en sus derechos laborales.
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA