Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

El Banco Itaú de Brasil y Bancolombia desean ingresar al mercado peruano

Foto: Andina
Foto: Andina

La SBS también reveló que el Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) ya presentó su solicitud de organización en Perú.

El Banco Itaú de Brasil y el banco Bancolombia planean iniciar próximamente sus operaciones en el mercado peruano, anunció la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)

El jefe de la SBS, Felipe Tam, explicó que el Banco Itaú tiene una oficina de representación y está evaluando el mercado peruano para luego tramitar la licencia correspondiente.

“Bancolombia está pidiendo la autorización para implementar una financiera en Perú y ya tiene varias empresas en el país dedicadas al leasing (arrendamiento financiero) y la fiducia, pero su intención es constituir un banco”, indicó.

Además, recordó que el Industrial and Commercial Bank of China (ICBC) ya presentó su solicitud de organización en Perú, la cual es evaluada por la SBS.

Destacó que durante su gestión en la SBS se autorizó el funcionamiento en Perú de los banco Falabella, Ripley, Santander, Azteca, Deutsche Bank y, recientemente, el Banco Cencosud.

“En el medida que entren bancos bien analizados, va a fomentar la competencia y bajar la concentración bancaria que ahora sucede, y podría propiciar una rebaja de tasas de interés y mejores servicios al cliente”, comentó.

Finalmente, mencionó que durante su gestión en la SBS se creó el Departamento de Supervisión de Lavado de Activos como una dependencia que verifica que en los bancos no se produzcan casos, así sean aislados, de lavado de activos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA