Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

El hambre afecta a 48 millones de ciudadanos en América Latina

AOA
AOA

En el Foro Nacional por la Seguridad y Soberanía Alimentaria y Agricultura Familiar se indicó que el Perú no está dando prioridad a la seguridad y soberanía alimentaria.

De acuerdo a cifras de la FAO, todos los días el hambre afecta a 48 millones de ciudadanos en América Latina, informó el Frente Parlamentario de Lucha contra el Hambre.

"Para desterrar esta problemática urge generar una política integral, que aborde empleo y desarrollo de capacidades y políticas a nivel de agricultura familiar, alimentación escolar involucrando a los ministerios de Agricultura, Educación y Salud", indicó Guadalupe Valdez, coordinadora del Frente.

Durante el Foro Nacional por la Seguridad y Soberanía Alimentaria y Agricultura Familiar organizado por la Alianza de Organizaciones Agrarias se indicó que el Perú no está dando prioridad a la seguridad y soberanía alimentaria.

“La inversión pública para la agricultura familiar debe demandar un 10% del presupuesto nacional, para así preservar las semillas, infraestructura, asistencia técnica, investigaciones de los sistemas de producción sostenible para el riego, abonos orgánicos para mejorar la fertilidad de los suelos, centros de servicios de acopio”, se detalló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA