Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

El Ministerio de la Producción espera formalizar 60,000 mype en 2017

La Asociación Nacional de Mypes felicitó las medidas de promoción y simplificación en favor de las micro y pequeñas empresas (Mypes) anunciadas por el Ejecutivo como parte de las facultades delegadas por el Congreso.
La Asociación Nacional de Mypes felicitó las medidas de promoción y simplificación en favor de las micro y pequeñas empresas (Mypes) anunciadas por el Ejecutivo como parte de las facultades delegadas por el Congreso. | Fuente: Foto: Andina

El sector busca también que al menos 350,000 mype utilicen la tecnología para la venta de sus productos y servicios.

El Ministerio de la Producción (Produce) estima formalizar alrededor de 60,000 medianas y pequeñas empresas (Mype) del país en el presente año, como producto de una agresiva campaña emprendida, indicó el viceministro de Mype e Industria, Juan Carlos Mathews.

Refirió que otra de las metas para el 2017 es que al menos 350,000 Mype utilicen la tecnología para la venta de sus productos y servicios, a través de la implementación de los kits digitales.

También indicó que la prórroga por dos años de las compras estatales - hasta el 31 de diciembre del 2018 - mediante la modalidad de núcleos ejecutores, que permite a las Mype ofertar productos al Estado en el marco del Programa Compras MYPErú.

El viceministro precisó que para ser parte del programa Compras MYPErú, las empresas deben cumplir ciertas condiciones, como tener su Registro Único de Contribuyente (RUC) habido, activo y sin deudas.

Centros de Desarrollo Empresarial. En este aspecto indicó que los Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) de Produce, buscan darle niveles de competitividad a las Mype, de modo que le puedan vender al Estado, a una empresa privada o exportar. “Por ello, estamos dando particular fuerza a la capacitación, asistencia técnica, y a la innovación. También se está armando el kit digital con herramientas básicas que, además, les brindará coaching”, afirmó.

Mathews informó que a la fecha Produce cuenta con siete CDE en diferentes puntos del país; que al primer semestre de este año, proyectan contar con uno en cada región y que en Lima, se ubicarán en emporios comerciales importantes. (Andina)

Juan Carlos Mathews dijo que Produce está trabajando en normas técnicas y en estándares de calidad que permitan a las Mype posibilidades de vender en cualquier parte del mundo.
Juan Carlos Mathews dijo que Produce está trabajando en normas técnicas y en estándares de calidad que permitan a las Mype posibilidades de vender en cualquier parte del mundo. | Fuente: Foto: Andina
Las mypes son fundamentales para impulsar el crecimiento de la economía.
Las mypes son fundamentales para impulsar el crecimiento de la economía. | Fuente: Foto: Andina

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA