Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

El uso de transferencias interbancarias crece en el Perú

De acuerdo con un informe sobre las tendencias en medios de pago, elaborada por Minsait, el Perú es el país con mayor índice de crecimiento en transferencias bancarias.
De acuerdo con un informe sobre las tendencias en medios de pago, elaborada por Minsait, el Perú es el país con mayor índice de crecimiento en transferencias bancarias. | Fuente: Andina

El 68.2% de peruanos hace uso de tarjetas de crédito, según un informe de tendencias en medios de pago realizado por Minsait.

El uso de las transferencias bancarias en Perú ha crecido 20.4% en valor y 29.4% en cantidad de operaciones, durante los últimos cinco años, según un estudio sobre tendencias de pago. El informe, realizado por Minsait señala al Perú como el país con mayor crecimiento en la región respecto a transferencias bancarias.

El estudio detalla otros aspectos financieros en los mercados de Europa y Latinoamérica. Entre ellos, se revela que el Perú es el tercer país en América Latina con mayor frecuencia de uso de tarjetas de crédito, pues alrededor del 68.2% de los peruanos emplean este medio de pago. Los primeros dos puestos son de Brasil (81.6%) y República Dominicana (74.8%).

Los peruanos también mostraron un alto interés en el uso de celulares para realizar sus pagos, mientras que el uso de apps móviles para hacer transacciones ha alcanzado el 25% en comercios físicos. Sin embargo, el Perú figura entre los países latinoamericanos que tienen mayor predilección por la compra en efectivo.

Perú, entre los países con menor índice compras online

En cuanto a compras online, el Perú presenta uno de los índices más bajos, con solo 85.6% de compradores, a comparación de España, Portugal, y Brasil que presentan índices de compra de 98.0%, 95.1% y 94.6% respectivamente. Además, un 14.4% de personas en el Perú nunca han realizado una compra por internet, y quienes lo hacen por lo general no compran más de una vez al año.

El desinterés de los peruanos en las compras online podría deberse a su desconfianza en este tipo de canal, pues su inseguridad en este tipo de transacciones es del 43.6 %, calificándolas como operaciones poco o nada seguras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA