Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Elena Conterno: "Es muy importante la independencia del BCR y de tener a personas competentes dirigiéndolo"

Economista resalta la independencia del BCR ante crisis.
Economista resalta la independencia del BCR ante crisis. | Fuente: Andina

La economista Elena Conterno apuntó que pese a la inestabilidad generada por la invasión rusa en Ucrania y la crisis política en el Perú, "la economía mal que bien ha seguido funcionando".

La economista Elena Conterno, especialista en políticas públicas, saludó la designación de Alex Contreras como titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del nuevo gobierno de Dina Boluarte

Además, Conterno destacó que es "muy importante la independencia del Banco Central de Reserva y de tener a personas competentes dirigiéndolo".

"Hemos visto esta situación de incertidumbe en el mundo, tanto por la invasión rusa en Ucrania, que ha generado tanta inestabilidad, y en el Perú a pesar de la crisis política, la economía mal que bien ha seguido funcionando", opinó en RPP Noticias.

Sin embargo, consideró que así como tenemos una persona técnica como ministro de Economía, "es muy importante que se nombrem técnicos destacados en entidades de mucha relevancia, que habían estado sacando (funcionarios calificados), como en Indecopi, Fonafe, ProInversión, también en Salud".

Respecto a la salida de Pedro Castillo del Gobierno, la economista señaló que en defensa de la democracia era necesaria la salida del expresidente y recordó las 51 carpetas fiscales por casos de corrupción que se le seguían al exmandatario.

"Estaban en alerta viendo cómo se estaba atacando la democracia del país, y atacando el buen funcionamiento del Estado y además con clarísimos indicios de corrupción. Lamentablemnte, en defensa de la democracia, Castillo tenía que salir y en buena hora que ha dejado el cargo y esperemos que el nuevo Gobierno tenga un compromiso serio con el combate a la corrupción, porque con esa corrupción lo sufren los más vulnerables", aseveró.

¿Elecciones generales?

Conterno también señaló que el convocar a nuevas elecciones generales "es una decisión que tiene que tomarse en el Congreso" y por ahora lo importante es que se haya nombrado un Gabinete con técnicos.

"Creo que el Gobierno tiene que sentarse a conversar no solo con las fuerzas políticas del Congreso sino con todas las fuerzas de la calle y también los gremios y de la sociedad civil", apuntó. 

"Así sean las elecciones en el 2023, 2024 o 2026. Es muy relevante que hagamos la reforma política, de lo contrairo, vamos a tener algo similar a lo que hemos tenido en el pasado", añadió la especialista.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA