Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Emiten Decreto de Urgencia que busca mejorar el desarrollo del mercado de valores peruano

El decreto modifica la Ley que Fomenta la Liquidez e Integración del Mercado de Valores.
El decreto modifica la Ley que Fomenta la Liquidez e Integración del Mercado de Valores. | Fuente: Andina

El Poder Ejecutivo decidó ampliar hasta el 2022 la exoneración del impuesto a la renta en la transferencia de una serie de valores.

El Gobierno publicó, a través del Diario El Peruano, un Decreto de Urgencia para fomentar la liquidez y el desarrollo del mercado de valores peruano. Esta publicación modifica la Ley N° 30341 y se aplicará desde el 1 de enero del 2020 hasta el 31 de diciembre de 2022.

Este decreto extiende la exoneración del Impuesto a la Renta (IR) en la transferencia de una serie de valores como acciones comunes y de inversión, certificados de participación en fondos mutuos de inversión, facturas negociables, entre otros.

Además, el monto de los valores no deberá ser menor que S/ 25,200 (6 UIT). El resultado no podrá ser menor al límite determinado por el reglamento que no podrá exceder de 45%, aumentando las exigencias para que se aplique la exoneración del IR.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA