En el trimestre móvil marzo-abril-mayo de este año la tasa de desempleo fue de 6.6%, es decir unas 340 mil personas buscan trabajo en Lima Metropolitana.
El empleo adecuado entre marzo y mayo de este año cayó 6.3%, en empresas de más de 51 trabajadores en Lima Metropolitana, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En el trimestre analizado unas 74 mil 800 personas no están adecuadamente empleadas, es decir laboran más horas de su jornada de trabajo y obtienen ingresos menores al mínimo considerado como adecuado.
El informe del INEI también señala que en el referido periodo el empleo adecuado alcanzó a 3 millones 41 mil 300 personas, que respecto al similar trimestre del año anterior, disminuyó en 1.8% (55 mil 400 personas).
Subempleo. En el trimestre de análisis la población subempleada, aumentó en 6.2% (103 mil 500 personas), debido principalmente a los subempleados por horas (subempleo visible) que se incrementó en 17.8% (82 mil 500 personas); y el subempleo por ingresos (subempleo invisible) se incrementó en 1.8% (21 mil personas).
En el mismo lapso de tiempo la tasa de desempleo de Lima Metropolitana fue de 6.6%, es decir existen 340 mil 100 personas que buscan un empleo activamente en la capital.
Del total de personas desempleadas, el 49.3% (167 mil 800 personas) son hombres y el 50.7% (172 mil 300 personas) son mujeres. La tasa de desempleo femenino se ubicó en 7.4%, siendo 1.4 puntos porcentuales más que la de los hombres (6.0%).
Desempleo. En el mismo trimestre el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de la actividad principal en Lima Metropolitana se ubicó en 1,622.7 soles, lo cual significó un incremento de 0.8% (13.1 soles).
En el trimestre móvil el ingreso aumentó en 0.8% para los hombres (15.5 soles) y en las mujeres en 0.9% (12.4 soles). El ingreso promedio mensual de los hombres se ubicó en 1,862.4 soles y de las mujeres en 1,320.1 soles, es decir, los hombres ganan en promedio S/ 542.3 soles más que las mujeres.
Puestos de trabajo. En Lima Metropolitana se crearon más de 48 mil nuevos empleos en el trimestre marzo-abril-mayo de 2017, la población ocupada se incrementó en 1.0%.
Precisó que la población ocupada de la capital alcanzó los 4 millones 810 mil 100 personas. De ese total, el 55.0% (2 millones 643 mil 500) son hombres y el 45.0% (2 millones 166 mil 600) son mujeres.

Comparte esta noticia
Siguenos en