Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Empleo: ¿Cuáles son los sectores que demandarán más trabajadores?

Según es estudio, los requerimientos de contratación llegando a frenarse los procesos hasta en un 90% de casos.
Según es estudio, los requerimientos de contratación llegando a frenarse los procesos hasta en un 90% de casos. | Fuente: Andina

Un estudio de Adecco Perú indica cuales son los sectores económicos que registrarán una mayor demanda laboral durante este 2021 pese a la pandemia.

La pandemia generó la pérdida de más de 1 millón de empleos solo en Lima Metropolitana, y pese a que en este 2021 se espera una mayor recuperación del mercado laboral, la segunda ola de la COVID-19 genera incertidumbre.

Pese a este escenario, varios sectores presentarán una mayor demanda laboral, según un informe de Adecco Perú.

El estudio señala que los sectores que demandarán más empleos serán los relacionados al e-commerce, a las telecomunicaciones y a la banca y seguros.

“El e-commerce o los canales de venta digitales han llegado para quedarse y requerirán perfiles para puestos referidos al Marketing Digital, Telemarketing, Business Intelligence y Tecnologías de la Información”, comentó Patricia Carranza, Gerente de Selección y RPO de Adecco Perú.

Por su parte, indicó que los sectores de Telecomunicaciones y Banca y Seguros seguirán con la contratación debido a la naturaleza de sus actividades. Cabe indicar que ambos rubros que no se detuvieron cuando inició la cuarentena.

¿Cuáles fueron los perfiles más solicitados durante el 2020?

El informe señala que al inicio de la pandemia se frenaron los procesos de contratación hasta en un 90% de los casos, pues las empresas debían comenzar a adaptarse al trabajo remoto.

Con el nuevo escenario se cambiaron las preferencias y requerimientos en los sectores.

“Las preferencias migraron hacia los sectores con actividades de servicios esenciales (empresas de principales suministros), Agroindustria, Logística, Manufactura, Consumo masivo, Laboratorios, Química, Banca, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Salud, entre otros”, dijo Carranza.

Asimismo, a partir de cuarto trimestre la reactivación del sector retail incrementó la contratación de puestos en el área comercial como promotores, impulsadores, cajeros y mercaderistas.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA