Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Empleo: ¿En qué sectores se encontrará más trabajo en los próximos meses?

Los sectores con expectativas de contratación son los de servicios, construcción, manufacturas, agricultura y pesca (7%).
Los sectores con expectativas de contratación son los de servicios, construcción, manufacturas, agricultura y pesca (7%). | Fuente: Andina

Los niveles de contratación continuarán lentos durante lo que queda del año, según encuesta de ManpowerGroup. Conoce aquí las regiones y los rubros en los que emplearán a más personas.

La reactivación económica ha mejorado los niveles de contratación en estos últimos meses. Sin embargo, las expectativas de empleo todavía tendrían un lento crecimiento durante el próximo trimestre, según una encuesta de ManpowerGroup.

El estudio señala que las perspectivas de contratación han mejorado en 19%, si se compara con el trimestre anterior.

Pero, solo un 8% volvería a contratar activamente en los próximos 3 meses.

El 39% de las empresas, es decir, casi 4 de cada 10 compañías, esperan regresar a sus niveles de contratación previos a la pandemia en aproximadamente 10 o 12 meses.

Por ahora las empresas que están contratando indican que están ofreciendo horarios flexibles, trabajo remoto, ofertas de salud y la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades.

¿Cuáles son los sectores que contratarán más?

Los empleadores esperan aumentar los puestos de trabajo en cinco de los ocho sectores industriales.

La contratación será mayor en el sector de servicios, donde se espera un crecimiento del 11%, tras la caída de 45 puntos registrado en el trimestre anterior.

Otros sectores con expectativas de contratación son los de construcción (9%), manufacturas (7%), agricultura y pesca (7%).

Por otra parte, las contrataciones disminuirían en los sectores de banca, finanzas y seguros en un 3%; en comercio se registraría un 13% menos de contrataciones; mientras que, en el rubro de administración pública y educación la expectativas han caído a 17%.

¿En qué región contratarán más?

De acuerdo con el estudio, se registrarán más contrataciones en La Libertad. Los empleadores esperan que se contrate a un 25% más de empleados en dicha región, un 7% más en Lima.

El mercado laboral sería más débil en las regiones de Piura, Arequipa, Lambayeque y Cusco.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA