Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Manpower: Una de cada cuatro empresas planea despedir trabajadores entre julio y setiembre

Más de un millón de trabajadores perdieron su puesto de trabajo solo en Lima.
Más de un millón de trabajadores perdieron su puesto de trabajo solo en Lima. | Fuente: Andina

La encuesta de expectativas de empleo de Manpower muestra un deterioro en el ánimo de las empresas para contratar personal debido al impacto de la Covid-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Estado de Emergencia que dictó el Gobierno para frenar los contagios de la Covid-19 ha dejado a millones de peruanos sin trabajo y, pese a que ya ingresamos a la segunda etapa de reactivación, las expectativas de contratación de las empresas se siguen deteriorando.

Una de cada cuatro empresas planea despedir personal entre julio y setiembre de este año, debido a los efectos negativos que ha generado la pandemia, según la reciente encuesta de expectativas de contratación de ManpowerGroup.

Los empleadores peruanos informan que las perspectivas de contratación son escasas para el período de julio a septiembre. Dado que solo el 7% de los empleadores anticipa un aumento en las nóminas, el 26% pronostica una disminución y el 55% no espera ningún cambio, con lo que la Expectativa Neta de Empleo resultante es de -19%.

Marco Nicoli, Director Regional de ManpowerGroup en Perú, comenta que la rápida propagación del virus, junto con el fuerte impacto económico de la cuarentena, ha generado pérdidas de empleo e ingresos.

“Los resultados reflejan una expectativa negativa por primera vez desde que inició la encuesta en el año 2008. El impacto de esta pandemia nos cambiará y en lugar de adaptar la forma en que se realiza el trabajo, reiniciaremos el futuro para crear uno que funcione para todos”, destacó.

Proyecciones de recuperación

Según ManpowerGroup, 85% de los empleadores encuestados manifestaron también que debido a los efectos económicos provocados por la Covid-19, sus negocios y operaciones comerciales se han visto realmente afectados, situación que impacta directamente en la estabilidad laboral de sus trabajadores.

Asimismo, la investigación destaca que el 56% de los empresarios proyectan regresar a sus índices normales de contratación dentro de aproximadamente 12 meses.

ManpowerGroup espera que el optimismo de los empleadores a nivel nacional vaya recuperándose en los próximos meses, considerando que recientemente el Gobierno, a través del Ministerio de la Producción (Produce) aprobó la fase 2 de la etapa de reactivación.

"Y el inicio de actividades de los conglomerados productivos y/o comerciales a escala nacional, lo cual permitirá que la economía del país opere aproximadamente al 80% y favorezca la recuperación de 500,000 empleos que se perdieron por la pandemia", señala. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA