Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cambiarían ley de empleo para que jóvenes accedan a formación profesional

Para que el planteamiento que se presente sea sólido cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización Internacional de Trabajo.
Para que el planteamiento que se presente sea sólido cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización Internacional de Trabajo. | Fuente: MTPE

La ministra Sylvia Cáceres aseguró que la modificación de la ley de modalidades formativas se abordará con un paquete de medidas.

El Ministerio de Trabajo informó que prevé modificar la ley de modalidades formativas para que los jóvenes peruanos accedan a convenios de formación profesional.

Empleo juvenil

La ministra Sylvia Cáceres declaró que se está discutiendo un paquete de medidas que beneficien a la población joven del país y para lograr el éxito de esta normativa se cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

“Se prevé revisar la normativa correspondiente a las modalidades formativas porque las empresas no las usan en todas sus variedades y se concentran en las prácticas pre profesionales y profesionales”, sostuvo Cáceres.

La titular de sector explicó que los jóvenes tienen dificultades para emplearse debido a estudios secundarios sin terminar y, al final, terminan trabajando en ocupaciones distintas a sus estudios superiores, por ello el planteamiento que se presentará será diferenciado para incidir en favor de la formación de los jóvenes.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA