Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Empleo: Sector exportador perdió más de 278 mil puestos de trabajo hasta septiembre

El mes pasado Adex señaló que medio millón de empleos se perderán al término del 2020 en el sector exportador.
El mes pasado Adex señaló que medio millón de empleos se perderán al término del 2020 en el sector exportador. | Fuente: Andina

La Asociación de Exportadores (Adex) señala que sin la pandemia de la COVID-19, el sector hubiera generado más puestos de empleo.

Este año, entre enero y setiembre, se perdieron un total de 278,205 puestos de trabajo en el sector exportación, según la Asociación de Exportadores (Adex).

Entre los primero nueve meses del año las exportaciones generaron 1 millón 937 mil 400 empleos, lo que significa un 12.6% menos que en el 2019.

Sin embargo, el presidente del gremio, Erik Fischer, señala que si se comparan las cifras de agosto del 2020 con las de septiembre de este año, se registró un incremento de 2% en la generación de empleos.

Cabe indicar que en septiembre también se alcanzaron un total de US$ 3,198 millones en las exportaciones peruanas.

"Aún se sienten los estragos de la crisis, por lo que, a fin de consolidar la recuperación de los distintos sectores, es importante que las autoridades sigan trabajando en medidas de corto plazo y de forma simultánea implementen las tan esperadas reformas estructurales", señala.

En los nueve meses pasados, el principal mercado para las exportaciones peruanas fue China, con US$ 7,149 millones. A esta país le siguen Estados Unidos (US$4,352 millones), Canadá, Corea del Sur y Japón.

De acuerdo con Fischer, sin la pandemia de la COVID-19 se esperaba un crecimiento mayor. En septiembre del 2019, el empleo en el sector creció un 5%.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA