Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP05 | T1 | Prohibiciones en el embarazo: ¿Qué debemos evitar? con Diego Pajares y Silvia Martínez | PAPÁ LAB
EP 5 • 40:11
Informes RPP
Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte
EP 1132 • 06:52
Espacio Vital
¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio? ¿Mañana o noche?
EP 374 • 05:18

Empleos generados por las exportaciones cayeron en 16 regiones peruanas

Son 9 los sectores que mostraron una disminución en puestos de trabajo.
Son 9 los sectores que mostraron una disminución en puestos de trabajo. | Fuente: Andina

Según ADEX, entre enero y febrero, el número de puestos de trabajo se redujeron 11.9 % a comparación del mismo periodo del año pasado.

Son 9 los sectores que mostraron una disminución en puestos de trabajo.
Son 9 los sectores que mostraron una disminución en puestos de trabajo. | Fuente: Andina

Los empleos generados por las exportaciones peruanas sumaron 612 260, entre directos e inducidos, esto puede representar una cifra positiva si no hubiera mostrado una caída con respecto al año pasado.


Según el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores Cien - ADEX, entre enero y febrero de este año, se registró una caída de al menos 11.9 % con respecto al mismo periodo del año pasado.


Según ADEX, son 9 los sectores que mostraron una disminución en puestos de trabajo como la minería, el agro tradicional, la pesca tradicional, hidrocarburos siderometalurgia, textil, químico, varios y madera.


Aunque también hay otras 5 actividades con cifras positivas como metalmecánica, confecciones, pesca y acuicultura, agroindustria y minería no metálica; sin embargo, de estos 5, solo las 3 últimas 3 alcanzaron récords históricos respecto al mismo periodo de años anteriores.


¿En qué regiones se elevó el empleo?


En febrero también se registró una caída, sobre todo en 16 regiones, siendo la zona andina la más afectada. Cajamarca (-69.4%), Junín (-25.9%), Cusco (-91.6%), Apurímac (-88.2%), Puno (-73.2%), Ayacucho (-11%) y Huánuco (-10.6 %) presentaron números negativos, solo Huancavelica (129.4%) y Pasco (376.3%) superaron las cifras de febrero del 2022.

Por stock de empleo, resaltaron en el primer bimestre del año la agroindustria (285 mil 180) con un crecimiento de 7.7%, minería tradicional (130 mil 437), prendas de vestir (47 mil 545), agricultura primaria (40 mil 498) y pesca para consumo humano directo y acuicultura (39 mil 131).

Otros fueron minería no metálica (15 mil 111), pesca tradicional (13 mil 550), siderometalurgia (9 mil 518), textil (8 mil 058), varios (5 mil 892), químico (5 mil 610), metalmecánica (5 mil 415), maderas (3 mil 484) e hidrocarburos (1,832).

Solo en febrero (298 mil 197), los empleos ligados a las exportaciones sufrieron una caída de -12.4% en relación al mismo mes del 2022 (340 mil 548), que se explica por la contracción de los puestos de trabajo vinculados a la minería tradicional (-22.2%), por la menor mano de obra para la extracción y el procesamiento de minerales debido a la inestabilidad política y social.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA