Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Empresarios critican postergación de ingreso de 'gasolina ecológica'

Ministerio de Energía y Minas emitió un decreto que posterga la aplicación hasta el 1 de junio de 2011, en una acción que la SNI califica de "inexplicable".

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) de Perú criticó hoy que el Gobierno haya postergado, mediante un decreto, el ingreso de la "gasolina ecológica", que mezcla el producto tradicional con biocombustibles, en el mercado de Lima.

La SNI consideró en un comunicado que este retraso en la aplicación del programa que obliga a utilizar este tipo de gasolina a los distribuidores de combustible afecta a una industria que ya había invertido 1.000 millones de dólares para el proceso de producción y distribución y que da trabajo a 50.000 personas.

Por ello, los empresarios industriales peruanos solicitaron al Gobierno la derogación del decreto y que se inicie un diálogo entre las diferentes partes para corregir lo que califican de error.

Según el Comité de Biocombustibles de la SNI, el cronograma para la implementación paulatina del uso obligatorio de la "gasolina ecológica" a nivel nacional se viene aplicando en el país desde inicios de 2010.

Así, ya se ha aplicado en nueve regiones del norte y centro de Perú, mientras que para Lima estaba prevista su implementación a partir del 1 de octubre próximo.

Sin embargo, el Ministerio de Energía y Minas emitió ayer martes un decreto que posterga la aplicación hasta el 1 de junio de 2011, en una acción que la SNI califica de "inexplicable".

Entre los motivos esgrimidos para dicho retraso, el decreto señala que los centros de dispendio de combustible aún no han realizado la limpieza y mantenimiento de los tanques, algo a lo que se habían comprometido desde 2007, según la SNI.

"Es inexplicable que tres días antes de la entrada en vigencia del Gasohol en Lima y Callao, sin aviso previo y en forma sorpresiva se cambien las reglas de juego de un proyecto importante para la salud pública y el desarrollo agroindustrial del Perú", manifestaron los empresarios.

La SNI también atacó otro de los motivos sobre los que el ministerio argumenta el retraso: la capacidad de la industria de producción de etanol para abastecer la demanda requerida para las zonas central y sur de Perú.

Los propios industriales argumentaron que el abastecimiento está totalmente asegurado, gracias a importaciones temporales de etanol que no supondrán un incremento en el precio.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA