Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Empresarios plantean zona de libre comercio entre países del APEC

Foto: EFE
Foto: EFE

El presidente del III Consejo Consultivo Empresarial del Foro APEC Juan Francisco Raffo dijo que también evalúan la constitución de un fondo para proteger a sus miembros de los efectos de la crisis internacional.

El presidente del III Consejo Consultivo Empresarial del Foro APEC Juan Francisco Raffo adelantó a RPP Noticias que propondrán a los líderes políticos del APEC durante el encuentro que se realizará el 12 y 13 de noviembre en Hawai una zona de libre comercio entre todos los países miembros.

Dentro de los objetivos de APEC está la más pronto conclusión de un Tratado de Libre Comercio para el área del Asia pacífico, ese es un punto fundamental”, expresó.

Hoy inició en Lima el III Consejo Consultivo Empresarial del Foro APEC con la presencia de más de 250 empresarios extranjeros, que elaborarán una serie de recomendaciones y propuestas que serán entregadas a los líderes políticos del APEC durante el encuentro que se realizará en Hawai, Estados Unidos.

Raffo también destacó que en esta reunión se propondrá la formación de un equipo, al que se denominará “Fuerzas de Continuación de Negocios”, que reaccionará ante los desastres naturales que azoten a los países miembros del APEC.

“Se quiere establecer una fuerza de auto control para salir rápido de los problemas de desastres naturales. El Perú ve esto con muy buenos ojos porque nosotros estamos expuestos a este tipo de peligros”, comentó.

El Consejo Consultivo Empresarial del APEC también evalúa la constitución de un fondo para proteger a sus miembros de los efectos de la crisis internacional que tendría como base a las economías más grandes del bloque como China y Rusia.

Agregó que los empresarios del APEC están preocupados por los efectos de crisis internacional y por eso la formación del fondo será uno de los temas que abordarán durante la Tercera Reunión del ABAC (ABAC III), que se inició hoy en Lima y concluirá el 24 de agosto.

“Uno de los temas fundamentales que vamos a tocar ahora es qué hacer frente a esta crisis que no tiene raíces empresariales sino que es una crisis de corte político por lo ocurrido en la Unión Europea y por la dificultad que tiene Estados Unidos de salir de la recesión del 2008”, aseveró

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA