Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Empresarios podrían ser tratados como criminales

Morgue File
Morgue File

Proyecto de Ley de la PCM plantea incluir al Código Penal delitos ambientales, estafas y contra la administración pública.

Los empresarios que cometan delitos tributarios podrían ser procesados por crimen organizado, de prosperar un proyecto de ley elaborado por la Presidencia del Consejos de Ministros

La Ley Penal contra el Crimen Organizado plantea incluir los delitos tributarios comprendidos en el Decreto Legislativo N° 813, así como los delitos ambientales, estafas y contra la administración pública.

Según explicó el extitular de la Sunat, Sandro Fuentes, la medida implicaría que los investigados por faltas tributarias y ambientales sean sometidos al levantamiento del secreto bancario; así como a la suspensión preventiva de derechos como el cierre de
locales.

“Dentro de estas medidas no se debe involucrar al delito tributario en donde no se usa la violencia. Estos delitos no son iguales que el terrorismo, secuestro, violación o robo”, afirmó.
 
Asimismo, advirtió que la propuesta implica un obstáculo a la competitividad y desvirtúa el concepto de seguridad.

A su turno, el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Samuel Gleiser, dijo que esta medida sería perjudicial, toda vez que  empresario que sea investigado, sea culpable o no, quedará marcado de por vida.   

“Tu negocio puede ser involucrado y perder su estatus y luego nadie va a quedar tratar contigo porque tú eres una organización criminal (…) esto involucra las pérdidas de ciertos derechos ciudadanos garantizados por las naciones unidas” afirmó.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA