Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Empresas: Facturas que no sean electrónicas no tendrán validez

Factura electrónica
Factura electrónica | Fuente: EFACT

Esta modalidad generará ahorros de hasta 30% a las compañías. El menor gasto se dará en los costos anuales de impresión, almacenamiento y distribución de comprobantes de pago.

Más de 12 mil empresas deberán emitir factura electrónica pues de no hacerlo los comprobantes emitidos carecerán de valor oficial y los responsables deberán afrontar las consecuencias legales del caso, advirtió Carlos Sotomayor, gerente general de Digiflow S.A., capítulo de servicios de facturación electrónica de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

“Estas empresas están divididas en dos bloques. Un grupo de 520 deben cumplir con la normativa para el mes de julio, y las 11 mil 800 restantes tiene plazo de hacerlo hasta diciembre. Se espera que para el 2017 todas las organizaciones y personas naturales se encuentren emitiendo documentos electrónicos”, agregó el ejecutivo.

Resaltó que esta modalidad generará ahorros de hasta 30% a las compañías. El menor gasto se dará en los costos anuales de impresión, almacenamiento y distribución de comprobantes de pago.

"Ahora, esto también dependiendo del volumen de emisión. Por ejemplo, tenemos compañías que emiten millones de documentos al mes y en estos casos el ahorro ha superado el 50%”, señaló.

Al comprar un producto o servicio, la factura virtual le llegará directamente al correo electrónico del receptor. Mientras que el emisor tendrá los registros del comprobante emitido guardado de manera digital. Este sistema también evitará la evasión fiscal y el uso de facturas falsas.

Las facturas electrónicas son utilizadas en México, Estados unidos y en Europa hace algún tiempo.  En Sudamérica, el sistema ya ha sido adoptado en Argentina, Brasil, Chile y Colombia.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA