Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Empresas financieras temen que crezcan las medidas populistas con el gobierno de Manuel Merino

Según JP Morgan, es posible que el Perú no pueda mantener su proyección de endeudamiento para el próximo año.
Según JP Morgan, es posible que el Perú no pueda mantener su proyección de endeudamiento para el próximo año. | Fuente: Andina

Bank of America y J.P. Morgan advierten que con el actual escenario el Perú se ve como un país riesgoso para las inversiones.

La crisis política hace que el Perú se vea como un mercado peligroso para las inversiones, según advierten el Bank of America y J.P. Morgan.

Ayer, con la toma de mando de Manuel Merino como nuevo presidente, se reportó una caída en la bolsa y un incremento en el precio del dólar a un nivel que no se había visto en 18 años.

Pero, esos no serían los únicos efectos. Las empresas financieras señalan que existe un miedo latente frente a la posibilidad de medidas populistas que se puedan generar en el nuevo gobierno.

De acuerdo con Bank of America, el ex presidente del Congreso, Manuel Merino, ha favorecido medidas populistas en el Legislativo.

El banco dio a conocer que entre las posible que futuras propuestas que podrían afectar a las inversiones que se realicen en nuestro país están: Los topes en las tasas de interés de entidades financieras y la posibilidad del retiro de los fondos de pensiones.

Por su parte, JP Morgan señala que “incentivos políticos parecen estar alineados para que el nuevo gabinete de paso a las medidas populistas del congreso”.

Según indicas, no creen posible que el Perú pueda mantener su proyección de endeudamiento para el 2021, es decir, el país necesitaría endeudarse mucho más de lo esperado el próximo año. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA