Las empresas Samay I S.A y Enersur desarrollarán las centrales térmicas de Arequipa (Mollendo) y Moquegua (Ilo).
Una empresa israelí y otra belga ganaron la buena pro para construir el proyecto Nodo Energético del Sur, anunció el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Merino.
La empresa israelí Samay I S.A ganó la licitación de la Planta 1 ubicada en Mollendo, Arequipa, al ofertar US$. 6.899 por cada megavatios por mes, precio que pagará el Estado por la energía producida.
En tanto, la empresa belga Enersur S.A ganó la licitación para la construcción de la Planta 2 ubicada en Ilo, Moquegua al ofertar US$ 5.750 megavatios por mes.
El Nodo Energético del Sur constará de dos centrales térmicas, cada una de estas dotará de 500 megavatios al sistema energético del país.
Merino agregó que el inicio de operaciones de la central ubicada en Arequipa será a partir de mayo del 2016, mientras que la segunda central térmica de Moquegua empezará a operar en marzo del 2017.
Este proyecto hará rentable la construcción del gasoducto del sur peruano que se licitará en febrero del 2014.