Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 969 • 12:07
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Empresas más interesadas en despedir que contratar trabajadores

ADEX
ADEX

La poca flexibilidad del sistema laboral del Perú para desvincular trabajadores haría que las empresas contraten mas trabajadores a plazo fijo que indefinidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde el 2014 se habrían incrementado las consultas legales de las empresas para despedir trabajadores en vez de contratarlos causado por la poca flexibilidad del sistema laboral peruano para desvincular trabajadores, informó el laboralista Germán lora, del estudio Payet.

El cese colectivo, que exige un 10 por ciento de la planilla para realizar el despido, sería una opción, sin embargo es complicado porque es un trámite cada vez más engorroso en el Ministerio de Trabajo.

"Es costoso claro, es difícil, es un procedimiento, no está autorizando últimamente el ministerio de trabajo ni ceses colectivos de ningún tipo por un tema político", precisó Lora.

Las empresas habrían cometido el error de contratar a trabajadores a un plazo fijo o tiempo determinado sin una justificación o causa, por lo que se habrían expuesto a sanciones. Decisión que tuvieron que tomar porque no tenían ota opción.

"No le echemos tanto la culpa a los empleadores, diciendo: ¡contratas mal!, ¿contrato mal? Porque no puedo contratar de otra manera  porque si contrato no puedo sacarme al trabajador después cuando hay una falta de productividad en la empresa, por ejemplo", dijo Lora.

Cuando las empresas se encuentran en una situación de baja productividad o déficit financiero, les es más sencillo despedir a trabajadores de plazo fijo que a uno de plazo indefinido.

"No hay flexibilidad para la salida, no solamente es muy caro, puede ser no tan cara para algunas empresas sino que el derecho a la reposición de los trabajadores hace que la salida sea difícil, si yo despido a un trabajador sin causa el trabajador puede regresar a mi empresa a pesar de que yo le quiera pagar la indemnización”, detalló Lora.

En los últimos años los contratos fijos llegaban a ser el 60 o 70 por ciento de las contrataciones de la empresa, ahora se han reducido debido a las inspecciones laborales y a las demandas del tribunal constitucional.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA