Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Empresas peruanas esperan negocios por US$2.8 millones en Colombiamoda

Cifra representa un incremento de 47% en relación a la participación anterior. La mayoría de compradores interesados en la oferta peruana provinieron de América del Sur.

La delegación peruana conformada por diez empresas que asistió a la feria Colombiamoda 2012 espera concretar negocios por más de US$ 2.8 millones, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Esta cifra representa un 47% más que lo generado el año pasado como resultado de la participación en esta feria latinoamericana especializada en confecciones y accesorios, que se realizó del 24 al 26 de julio en Medellín (Colombia).

La intervención peruana tuvo como objetivo diversificar mercados y aprovechar las ventajas comerciales que tienen Perú y Colombia como miembros de la Comunidad Andina (CAN).

El evento contó con la participación de 450 expositores y 9.500 compradores locales e internacionales y más de 60.000 asistentes entre pasarelas, exhibición y pabellón de conocimiento.

Promperú organizó la participación de diez empresas de confecciones en el Pabellón Amarillo, de las cuales cinco estuvieron presentes con el apoyo del Banco de Crédito del Perú (BCP).

Las empresas que asistieron son: Dracotex, Gobac, Algotex Trading, Saint Geyser, Negocios e Inversiones Airin, Stylo & Moda, Corporación Textil Goozy, Manufacturas Christci, Chalicen y PTS Textil.

Cada empresa tuvo en promedio 35 contactos, siendo el 85% del total importadores; 3%  agentes, cadenas de tiendas y distribuidores, y 3% otros.

Los compradores más interesados provienen de los mercados de América del Sur (59%), América Central (24%) y América del Norte (13%).

También estuvieron en contacto con los expositores peruanos representantes de Holanda y Francia.

Subrayó que en esta edición de Colombiamoda y Promperú, en coordinación con el BCP, promovieron además la participación de 15 clientes de pequeñas y medianas empresas (pymes), que realizaron una pasantía con seminarios sobre diseño de moda, marca, emprendimiento y visita a fábricas locales, entre otras actividades.

El BCP, en el marco de su programa de responsabilidad social “Empresarios de Éxito BCP”, busca fortalecer la competitividad y el crecimiento de las pymes.

Las empresas que realizaron la pasantía son: Cristina Colors, Creaciones Leonsito, Popus, Creaciones Chabuca, Ildecorp, Marcañaupa de Pajuelo Flor de María, Besharps, Julutex, Industria Anyely y Nayely, Blackaritas, Vesticol, O&E Company, Easy Corp, Melendres Samaniego y Corporación Mody Line.

Colombiamoda generó en su última versión US$ 137 millones en negocios, 31% más que en la versión 2011, según Inexmoda, entidad encargada de la organización.

Las exportaciones de confecciones (capítulos 61 y 62) peruanas a Colombia alcanzaron los US$ 51 millones durante el 2011, y en el período enero-mayo llegaron a US$ 14.82 millones.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA