Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Empresas privadas contratarían más de 5,000 personas con discapacidad este año

El 2012 entró en vigencia la ley que establece que las empresas privadas, con más de 50 personas, deben contar con una cuota de 3% de empleados con discapacidad y el púbico de 5%.
El 2012 entró en vigencia la ley que establece que las empresas privadas, con más de 50 personas, deben contar con una cuota de 3% de empleados con discapacidad y el púbico de 5%. | Fuente: MTPE

Lima tiene mayor demanda para telefonistas, mientras que en provincias se requieren peones, limpiadores de establecimientos, entre otros.

Las empresas privadas prevén contratar 5,305 personas con discapacidad durante este año, informó el Ministero de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Según la Encuesta de Demanda Ocupacional del MTPE, dirigida a empresas de 20 a más trabajadores, solo en Lima Metropolitana se requerirán un total de 4,008 personas con discapacidad, mientras que en La Libertad demandarán 412, Ica 368, Piura 346 y Arequipa 171.

Oficios. Lima Metropolitana tiene la mayor demanda de contratar a personas con discapacidad para que se desempeñen como telefonistas, mientras que en provincias la tendencia es hacia peones de labranza y agropecuarios, limpiadores de establecimientos, entre otros.

Actualmente, el sector viene acercando los servicios de empleo a nivel nacional a las personas con discapacidad para lograr mayores resultados de inserción laboral.

Norma vigente. En diciembre de 2012 entró en vigencia la Ley General de la Persona con Discapacidad, Ley N° 29973, que entre otros aspectos establece que las empresas del sector privado, con más de 50 personas, deben contar con una cuota de 3% de empleados con discapacidad, mientras que para el sector público la exigencia es del 5%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA