De los feriados oficiales previstos para el 2016, nueve de ellos corresponde a días laborables entre lunes y viernes, solo uno menos que en el 2015.
Los que estén precupados respecto a cuántos feriados efectivamente podrán disfrutar este año pueden estar tranquilos. En el 2016, el año de la Consolidación del Mar de Grau, están previstos 12 feriados, de los cuales, un total de 9 corresponden a días laborables entre lunes y viernes, solo uno menos que los 10 del año pasado.
Los feriados que caen en domingo son el Día del Trabajo (1 de mayo) y Navidad (25 de diciembre), mientras que el Combate de Angamos (8 de octubre), cae sábado. Además, cuatro de estos feriados permitirían que el gobierno decrete fines de semana largos, la misma cantidad que en el 2015.
Sin embargo, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) anotó que cada día no laborado en el sector público y privado puede significar la pérdida de hasta 415 millones de dólares a la economía, después de descontar los ingresos que se generan por turismo.
"Estamos hablando de fácil más de 4 mil millones de dólares, es un montón de dinero, es mucha plata, en un país que esta con un ritmo de crecimiento insuficiente para los problemas que tiene, no es para nada aconsejable", precisó césar peñaranda, director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP)de la CCL.
Por el contrario, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), anotó que esta aseveración no es correcta y que, más bien, los feriados pueden dejar resultados positivos a la economía pues sectores como servicios y comercio no se paralizan y se benefician los pequeños negocios.
"Debe estar en una producción de 120 0 150 millones de dólares diarios que se producen con eso, más toda la parte que no se puede contabilizar como que le contaba del agricultor, del artesano, etcétera, si sumamos todo eso, más los cafés, yo creo que vamos muy por encima. Osea que la realidad debe ser que el balance debe ser a la inversa", detalló Jorge Jochamowitz, presidente de Canatur.
Jochamowitz comentó que es probable que el gobierno declare días no laborables durante la cumbre del Foro de Cooperación del Asia Pacífico (APEC) que se realizará entre el 17 y el 20 de noviembre en Lima. Destacó que este evento puede ser aprovechado para impulsar el turismo de lujo.
Video recomendado
Comparte esta noticia