Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

En el primer trimestre de 2012 entrará en vigencia TLC entre Perú y UE

Ministro de Comercio Exterior y Turismo, indicó que el acuerdo permitirá un incremento de hasta en un 25% de nuestras exportaciones hacia esos destinos. Comentó que ya se reunió con la comisión de transferencia del Estado sobre situación de los distintos acuerdos comerciales.

En el segundo trimestre del 2012, entraría en vigencia el TLC entre el Perú y la Unión Europea, que permitirá que nuestras exportaciones hacia estos destinos  se incrementen hasta en un 25% anual, estimó el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.

“La negociación ya está terminada. Estamos trabajando para poder firmar el acuerdo, pero para poder hacerlo, la Unión Europea tiene 23 idiomas igualmente válidos y esta en etapa de traducción  del acuerdo”, indicó.

Ferreyros señaló que los documentos se encuentran traducidos, hasta el momento,  en inglés y español, por lo que esperan que para setiembre u octubre próximo, se concluyan  las traducciones del documento final del TLC entre Unión Europea en todos los idiomas que se hablan en la Unión Europea.

La traducción de documento final de Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea y Perú concluiría a más tardar en octubre, afirmó hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros. El ministro de comercio exterior, destacó la importancia de que el Perú firme un acuerdo comercial con la Unión Europea, dado que permitirá un mayor flujo comercial con los países del viejo continente.

“Todo va a depender  de cómo va a recuperarse la Unión Europea de la crisis. Ojalá que pronto se logre, porque Europa es importante, todavía creemos que hay un espacio para ver que es lo que va a pasar, pero esperamos que en el 2012 que entra en vigencia, tengamos un mercado fuerte y comprador”, anotó.

Ferreyros informó  que su despacho ya se ha reunido con la comisión de transferencia  del Estado a fin de comunicarle  la situación de los distintos acuerdos comerciales que entrarán pronto en vigencia o  que aún están en negociaciones.

“El acuerdo transpacífico, en mi opinión hay que continuarlos. Somos sede de una ronda de negociaciones en el mes de octubre en Lima. Con Venezuela esperamos terminar antes de julio  y con la India, nosotros recomendamos  que se inicie lo antes posible las negociaciones”, anotó, tras indicar que, en julio pasado, iniciaron las negociaciones de un acuerdo bilateral de inversiones con la India, como primer paso.

En cuanto a Centro América comentó que ya se han firmado TLC con Costa Rica y Panamá y está en agenda Honduras, El Salvador  y Guatemala. Este último ya se encontraría en un 99% avanzada las negociaciones.

“Con Guatemala estamos muy cerca, casi en un 99% de avance, por lo que esperamos que esta semana tengamos buenas noticias, mientras que en el caso de Honduras y  El Salvador, se encuentran en más de un 70% avanzadas las negociaciones”, dijo.

El ministro de Comercio Exterior dio estas declaraciones en el marco de la Quinta edición de “Latin América Academy”, encuentro de cámaras de comercio de latinoamérica y europa, organizado por la Cámara de Comercio de Lima con el fin de acercar a los empresarios de ambos bloques. Se realizará hasta el sábado en el Hotel El Pueblo.

Así mismo, el presidente de la CCL, Carlos Durand, indicó que este evento representa una de las iniciativas de formación benchmarking (localizar oportunidades de negociación en el mercado) y networking ( mejorar contactos de negocios) mejor diseñadas para satisfacer las necesidades de las organizaciones de la región.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA