Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

En noviembre solo se podrá retirar el 30% de la cts depositada

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Las nuevas normas señalan además que desde mayo de 2011, únicamente se podrá usar el 70% del exceso de seis remuneraciones de la CTS depositada.

El economista Jorge Gonzales Izquierdo hizo un llamado de atención a los peruanos ya que en esta oportunidad, sólo podrán disponer el 30% de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) de noviembre y desde mayo del 2011, sólo será posible utilizar el 70% del exceso de seis remuneraciones del depósito, según lo especifican las nuevas leyes.

En diálogo con RPP, Izquierdo refirió que el Congreso sacó una ley el año pasado para supuestamente combatir los efectos de la crisis mundial en el Perú, la que consistía disponer del 100% del depósito de mayo y noviembre.

Sin embargo, ‘el año 2010 en el que el Perú esta creciendo fuertísimo obviamente ya no podemos decir que estamos en crisis entonces el Gobierno ha dicho que este no vamos a sacar hasta el 100% sino lo vamos a reducir gradualmente.  El 15 de noviembre se vence el plazo del depósito van a poder sacar solo el 30% de lo depositado’, explicó.

En ese sentido, el economista pidió a las personas a ser prudentes, pagar sus deudas y tomar conciencia de que ya no habrá disponibilidad del 100 por ciento y ‘por consiguiente si se vienen endeudando ya no podrán contar con más dinero’.

Asimismo, indicó que a partir del próximo año ya no habrá libre disponibilidad de la CTS.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA