Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Enrique Díaz: Es inteligente eliminar impuesto a ganancias de capital

RPP / Wilfredo Angulo
RPP / Wilfredo Angulo

El economista y presidente de MC&F, Enrique Díaz, afirmó que este impuesto habría estado afectando el ritmo de negociaciones en la Bolsa de Lima.

El gobierno envió al Congreso un proyecto de ley que propone exonerar del Impuesto a la Renta (IR) a las ganancias de capital a la venta de acciones, con el fin de darle mayor liquidez a la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

Con esta propuesta se busca evitar que la proveedora de índices MSCI, de Morgan Stanley, rebaje la categoría de las acciones peruanas de “mercado emergente” a “mercado frontera”, justamente por falta de liquidez.

El economista y presidente de MC&F, Enrique Díaz, afirmó que este impuesto habría estado afectando el ritmo de negociaciones en la BVL, y estimó que su eliminación podría dinamizar el mercado de valores entre un 10 y 15 por ciento, dependiendo del tipo de acciones.

"Al quitar este impuesto la gente va a tener una mayor inclinación a negociar más, entonces creo que es una medida importante, inteligente, para tratar de recuperar parte de la liquidez", indicó a RPP Noticias.

Sin embargo, el gerente general de Kallpa SAB, Alberto Arispe, criticó que el gobierno recién haya decidido escuchar los numerosos pedidos del sector privado para la eliminación de este impuesto, tras el anuncio de MSCI de evaluar nuestros índices.

"Tiene que venir el MSCI, ponerle la pistola en la cabeza para que los señores ministros y viceministros consideren levantar el impuesto, cuando en muchísimas  oportunidades muchas personas, incluyéndome yo,  humildemente, les hemos dicho que lo hagan", señaló Arispe.

Esta medida se suma al impulso al desarrollo de los Fondos de Inversión en Bienes Inmobiliarios (FIRBI), que dio el Gobierno el viernes a través de un Decreto Legislativo que difiere el pago del Impuesto a la Renta y Alcabala hasta la venta de las participaciones en dichos fondos.         

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA