Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31
Letras en el tiempo
Historias de secuestros
EP 16 • 38:59

Entel acudirá al Poder Judicial tras sanción de Indecopi por publicidad engañosa

Empresa fue sancionada recientemente por dos campañas que incurrieron en el engaño, de acuerdo con el Indecopi.
Empresa fue sancionada recientemente por dos campañas que incurrieron en el engaño, de acuerdo con el Indecopi. | Fuente: Entel

La empresa de telecomunicaciones apelará a una de las dos sanciones impuestas hoy por el Indecopi respecto a la velocidad de su servicio de Internet.

Entel Perú comunicó que acudirá al Poder Judicial por una reciente multa de S/415,000 impuesta por el Indecopi por un caso de publicidad engañosa en la campaña del "internet más rápido del Perú", dado que consideran que cuentan con los medios probatorios para sostener esa afirmación.

"Las fuentes consultadas fueron Speedtest/Ookla y Open Signal, organizaciones de reconocido nombre y prestigio mundial, cuyas metodologías son y han sido empleadas en diversas partes del mundo, inclusive por nuestro propio regulador OSIPTEL y muchos operadores de telefonía del país y el extranjero", indica Nino Boggio, gerente legal de la firma.

Lo que dijo el Indecopi

En la resolución de la sanción, el Tribunal del Indecopi consideró que de esta campaña publicitaria se desprendía el mensaje de que Entel sería el operador que brindaría el servicio de telefonía móvil más rápido del Perú, lo que abarcaría a todas las tecnologías de internet que son comercializadas en el mercado (4G, 3G y 2G), pero que no se habían presentado los medios que acreditaban la supuesta supremacía en todas las tecnologías de Internet.

"Nos sorprende que Indecopi diga que la sanción corresponde a no haber presentado medios probatorios que permitan acreditar las afirmaciones referidas. Ya que los medios probatorios se consignaron en la propia publicidad y posteriormente como parte del proceso iniciado por Indecopi", dijo Boggio en un comunicado.

El ejecutivo indicó que la empresa es respetuosa de las decisiones del regulador, pero que acudirán al Poder Judicial para la revisión de la medida.

En el comunicado emitido por la empresa no hicieron mención a la otra sanción impuesta por el Indecopi por casi S/250,00.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA