Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Lima la linda
EP 3 • 35:20
Entrevistas ADN
Autoridad Nacional de Infraestructura avanza en obras de protección ante desbordes y huaicos.
EP 1779 • 11:23
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08

Entidades públicas deben S/12,912 millones a las cuentas de AFP de sus trabajadores

La AAFP advierte que se están poniendo en riesgo las pensiones de 447,974 afiliados.
La AAFP advierte que se están poniendo en riesgo las pensiones de 447,974 afiliados. | Fuente: Andina

La Asociación de AFP (AAFP) señala que unas 2,250 entidades retuvieron el 10% del sueldo de sus trabajadores, pero no realizaron el depósito en las AFPs. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas 2,520 entidades públicas deben S/ 12,912 millones a sus trabajadores, por falta de depósitos en sus cuentas de AFP, según advierte la Asociación de AFP (AAFP).

Estas entidades, relacionadas al gobierno nacional, regionales y municipalidades, descontaron el 10% de los salario de sus empleados, pero no realizaron el depósito en sus cuentas de capitalización individual.

Ante este hecho, la AAFP advierte que se están poniendo en riesgo las pensiones de 447,974 afiliados.

"Este tema es muy importante para la reforma integral, especialmente ahora que la Comisión Multipartidaria del Congreso encargada de ello ha propuesto que un organismo estatal centralice la fiscalización, recaudación y cobranza del nuevo sistema de pensiones", señaló Giovanna Prialé, presidenta de la Asociación de AFP.

Prialé también cuestionó que el reciente proyecto de reforma del sistema de pensiones plantee que el Estado asuma la administración de estos, cuando son " uno de los principales deudores de sus trabajadores por AFP"

Entidades deudoras

La AAFP señala que las entidades del gobierno nacional adeudan cerca de S/ 7,753 millones.

Entre las instituciones con más deuda con sus trabajadores están el Ministerio de Educación (Minedu), Poder Judicial, Ejército Peruano, Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Superintendencia de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Ministerio Público, Marina de Guerra del Perú, Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Jurado Nacional de Elecciones, entre otras.

La municipalidades deben cerca de S/ 2,505 millones a sus trabajadores por concepto de AFP. Las más deudoras son los municipios de:

  • La Victoria
  • Bellavista
  • San Martín de Porres
  • San Miguel
  • San Juan de Miraflores
  • San Juan de Lurigancho
  • Carmen de la Legua
  • Breña
  • Barranco
  • Magdalena del Mar
  • Lima
  • Jesús María

En el caso de gobiernos regionales, se adeudan unos S/ 2,654 millones. Las direcciones regionales con más deuda por AFP son las de Cajamarca, Lima, Piura, Ayacucho, Puno, Áncash, Ica, Loreto y Lambayeque.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP: Fase 4 de la reactivación económica

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA