Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fertiabono: ¿Cuál es el cronograma y a quiénes pagan este bono?

El fertiabono comenzó a pagarse el pasado 30 de octubre.
El fertiabono comenzó a pagarse el pasado 30 de octubre. | Fuente: Andina

Revisa aquí cómo se está realizando el pago del Fertiabono a los agricultores y los requisitos que deben cumplir los beneficiarios del subsidio.

Esta semana el Gobierno continúa pagando el "Fertiabono", subsidio aprobado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para apoyar a los pequeños productores agrarios con hasta 10 hectáreas de cultivos.

Este bono de entre S/ 389 y S/ 745 se está entregando desde el pasado 30 de septiembre para aquellos agricultores que tengan máximo una hectárea, pero ¿cómo saber si te corresponderá?

Para recibir el "Fertiabono", los productores agrarios deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Estar debidamente registrados en el Padrón de Productores Agrarios y sus Organizaciones en las Cadenas de Valor del Midagri, creado por la Ley que Fortalece la Planificación de la Producción Agraria.
  • Conducir unidades agropecuarias con una superficie total cultivada de hasta 10 hectáreas, haciendo uso de fertilizantes químicos.
  • Cultivar los productos priorizados por el Midagri, según el anexo que forma parte integrante del mencionado decreto de urgencia.
  • No encontrarse registrados en el aplicativo informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público.

Cabe mencionar que hasta el 31 de agosto se registraron a un total de 569,103 productores agrarios, de los cuales 288,450 agricultores son beneficiarios de esta medida del Gobierno.

Para consultar si te corresponde cobrar el "Fetiabono" puedes ingresar en el siguiente link: https://fertiabono.gob.pe/#/ 

Cronograma

Según indica el Midagri, en esta primera lista se pagará hasta S/ 389 a quienes tengan hasta 0.5 hectáreas, mientras que a los agricultores con entre 0.51 y 1 héctarea se entregarán montos proporcionales hasta un máximo de S/ 745.

El cobro lo podrán realizar en las oficinas del Banco de la Nación acorde al último dígito de su DNI. A continuación el cronograma que deben seguir los productores beneficiarios:

ÚLTIMO DIGITO DEL DNIFERTIABONO - FECHAS DE COBRO - BN
030/09 – 03/10 – 04/10
105/10 – 06/10 – 10/10
211/10 – 12/10 - 13/10
314/10 -17/10 - 18/10
419/10 -20/10 - 21/10
5 24/10 - 25/10 - 26/10
627/10 – 28/10 - 02/11
703/11 – 04/11 - 07/11
808/11 – 09/11 – 10/11
911/11 – 14/11 – 15/11

A partir de hoy, 24 de octubre, se estará pagando a los agricultores beneficiarios cuyo DNI termine en el número 5.

 En las primeras tres semanas que va el proceso de pago ya se han desembolsado más de S/ 40 millones. Solo el viernes pasado fueron abonados unos S/ 12 millones para más de 7 mil beneficiarios.

¿La medida solucionará la posible crisis alimentaria?

Tras los fallidos intentos del Midagri de comprar fertilizantes para repartirlos a los agricultores a un precio social, el Gobierno optó por crear un bono que subsidie el pago de los fertilizantes para un grupo de productores agrarios. Pero, ¿esta acción podría funcionar para frenar la posible crisis alimentaria derivada del alza de precios de los fertilizantes?

La economista de la Red de Estudios para el Desarrollo, Mónica Muñoz-Nájar, señala que más que buscar solucionar la crisis de alimentos, el objetivo de la medida en realidad es brindar un apoyo a los agricultores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA