Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EPS serán multadas con S/ 2.4 millones si no revisan sus medidores de agua

Las empresas prestadoras deberán realizar una inspección de sus medidores cada 3 años.
Las empresas prestadoras deberán realizar una inspección de sus medidores cada 3 años. | Fuente: Andina

Cada tres años, las EPS deben realizar un muestreo para verificar las condiciones de medidores que tengan más de 5 años de antigüedad.

Con S/ 2.4 millones podrían ser multadas las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) si no cumplen con revisar los medidores que tengan más de 5 años de antigüedad, informó la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass). Esta inspección se realiza cada 3 años y si el 5% tiene problemas, la empresa debe revisar la totalidad de la zona examinada o cambiar todos los medidores de agua potable.

La propuesta, contenida en la modificación de tres artículos (100, 101 y 105) del Reglamento de Calidad de la Prestación de los Servicios de Saneamiento, busca aumentar y mejorar la micromedición, lo que permitirá liberar recursos para el cierre de la brecha. En la actualidad solo el 73 % de conexiones en el país cuenta con medidores.

De acuerdo con la propuesta, los usuarios tendrán mayor seguridad de realizar un pago acorde a su real consumo dado que, con medidores en buen funcionamiento, las EPS contarán con información exacta para la facturación del agua potable.

La propuesta de la Sunass establece:

Cada tres años, las EPS deberán hacer un muestreo que permita verificar las condiciones de los medidores mecánicos que cuenten con más de 5 años de antigüedad. En caso el resultado de la muestra realizada supere el umbral del 5 % de medidores con sobrerregistro, la EPS debe realizar una verificación posterior u optar por el reemplazo de todos los medidores de la localidad o zona en la que se tomó la muestra.

De otro lado, si la muestra realizada supera el umbral del 5 % de medidores con subregistro, la EPS puede realizar una verificación posterior u optar por el reemplazo de todos los medidores de la localidad o zona en la que se tomó la muestra.



Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA